El escritor, académico de la Lengua y nobel de literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, pudo presumir de haber tenido una vida tan intensa y repleta de acontecimientos y anécdotas que daría para escribir más de una biografía.

A su faceta de escritor se le unía la de periodista, crítico literario, dramaturgo, político e incluso actor, sin olvidar las portadas que acaparó cuando fue pareja de “la reina de las revistas del corazón” en España, Isabel Preysler.

Conoció a su padre cuando tenía 10 años

Cuando Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad peruana de Arequipa, sus padres, Ernesto Vargas y Dora Llosa, se acababan de separar y se crió con su familia materna pensando que su padre estaba muerto.

Pero cuando iba a cumplir 10 años la madre le dijo que vivía. Nunca tuvieron una buena relación, especialmente por el carácter rígido y violento del progenitor, que le obligó a estudiar en un colegio militar. Todo ello le marcaría y lo reflejaría en algunos de sus libros.

Puñetazo a García Márquez

Una de las anécdotas más citadas en la vida de Vargas Llosa, y que nunca fue totalmente aclarada por sus protagonistas, fue el puñetazo en el pómulo izquierdo que el escritor peruano dio al colombiano Gabriel García Márquez, a pesar de que eran grandes amigos.

Fue en 1976, en un cine de Ciudad de México, cuando se produjo “un incidente que no tiene características ni políticas ni literarias”, diría Vargas Llosa. Al parecer, el motivo fue un comentario de Márquez a Patricia Llosa, aconsejándole que se separara por una infidelidad.

“Mujeres, simplemente”, fue la respuesta que en 2023 dio Vargas Llosa para zanjar el tema durante una entrevista en el diario español El País.

Candidato a la presidencia de Perú

El escritor se presentó como candidato a las elecciones presidenciales de su país en 1990. Contaba con 54 años y lo hacía al frente de Movimiento Libertad (fundado por él en 1987), integrado en el bloque conservador Frente Democrático (Fredemo), pero saldría vencedor Alberto Fujimori.

Vargas Llosa había entrado en política como principal opositor del mandatario peruano Alan García.

A pesar de su fracaso, no dejó nunca de interesarse y opinar sobre la política de Perú, de América Latina, de España y de otros países.

Actor de teatro

Polifacético como fue, Vargas Llosa no dudó en subirse a las tablas en varias ocasiones, casi siempre con “su musa teatral”, la actriz española Aitana Sánchez-Gijón.

Prueba de ello fue en 2006, en el Teatro Español de Madrid, con 'La verdad de las mentiras', cuando comentaba: subir a un escenario es "una experiencia aterradora" que culmina con una "sensación maravillosa de plenitud y de extraordinaria exaltación".

Con la misma actriz interpretó 'Odiseo y Penélope', 'Las mil noches y una noche' y, en enero de 2015, casi cumplidos los 79 años, su propia obra 'Los cuentos de la peste', basada en el Decamerón de Boccaccio.

Bodas con una tía y una prima

Tenía 19 años cuando Vargas Llosa se casó por primera vez, corría 1959 y se había enamorado de una de sus tías políticas, Julia Urquidi, divorciada y diez años mayor que él. Se marcharon a vivir a París y ella le ayudó en su carrera.

Se separaron en 1964 y la historia le inspiró para escribir 'La tía Julia y el escribidor' (1977). Ella le replicaría en 1983 con 'Lo que Varguitas no dijo'.

El escritor se casó después, en 1965, con Patricia Llosa, su prima hermana y sobrina de Julia. Juntos tuvieron tres hijos (Álvaro, Gonzalo y Morgana) y se divorciaron en 2016, tras 50 años de matrimonio.

No obstante, en los últimos años de su vida su exmujer estuvo junto a él, acompañándole al igual que sus hijos.

Su relación con Isabel Preysler

Desde que en febrero de 2015 se supo que el escritor mantenía una relación con la “socialité” Isabel Preysler, la pareja protagonizó durante ocho años muchos capítulos en la prensa del corazón.

Se conocieron en 1986, cuando ella le entrevistó para '¡Hola!', y fueron coincidiendo en las décadas siguientes en eventos, manteniendo una amistad.

Tras la muerte en 2014 de Miguel Boyer, tercer marido de Preysler, Vargas Llosa entró en su vida, una vez separado de Patricia, y era habitual verles en conciertos, galas y acontecimientos sociales.

Pero en febrero de 2022 pusieron fin a su relación tras una intensa lluvia de rumores sobre quien había sido el culpable de la ruptura.

“Estaba muy enamorado de Isabel pero, digamos, ese mundo no es mi mundo”, aseguró el nobel en una entrevista.