El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, entre la madrugada del domingo 21 de septiembre y las 6:00 a. m. del martes 23, se esperan aguaceros dispersos vespertinos y seis provincias permanecen bajo alerta meteorológica.
Las provincias Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Pedernales, La Vega, Dajabón y Elías Piña están en alerta por riesgo de inundaciones urbanas.
Aunque la vaguada se aleja, seguirá aportando humedad para que después del mediodía se generen incrementos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, e incluso posibles granizadas en localidades del noreste, norte, la zona central y la zona fronteriza (entre ellas El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte, Monte Cristi, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Elías Piña e Independencia).
Estas precipitaciones disminuirán de forma significativa durante la noche del domingo.
En el Distrito Nacional se pronostica cielo mayormente soleado con chubascos aislados de corta duración y temperaturas mínimas entre 23 °C y 25 °C y máximas entre 33 °C y 35 °C.
Para el lunes, la combinación de la vaguada, el viento del este/sureste y los efectos locales del calentamiento diurno y la orografía favorecerá, principalmente en horas de la tarde, aguaceros locales moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el sureste (incluyendo municipios del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional), noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
En la cuenca Atlántica, la tormenta tropical Gabrielle se localiza a unos 730 km al sureste de Bermuda, se desplaza hacia el nor/noroeste a 15 km/h con vientos sostenidos de 100 km/h, y una onda tropical al oeste de África presenta una probabilidad baja (30 %) de desarrollo ciclónico en siete días, por lo que ambos sistemas se mantienen en seguimiento.
El Indomet recomienda mantener precaución ante posibles inundaciones y ráfagas de viento en áreas urbanas y rurales hasta que las condiciones climáticas se normalicen.
Compartir esta nota