La Universidad APEC (UNAPEC) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un convenio de colaboración científica y académica que busca fortalecer los vínculos entre Brasil y República Dominicana.
El acuerdo fue suscrito en la sede de la UFRJ por el rector Roberto Medronho y el rector de UNAPEC, Erik F. Pérez Vega, en un acto que consolida la proyección internacional de la universidad dominicana.
Esta alianza promueve el desarrollo de proyectos conjuntos en innovación, sostenibilidad y movilidad académica, además de facilitar la participación en redes internacionales de investigación.
El rector Pérez Vega destacó que el convenio amplía el acceso de UNAPEC a programas de cooperación técnica y proyectos de desarrollo vinculados con la transformación digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Agregó que el acuerdo favorece la transferencia de conocimiento, diversifica las oportunidades para estudiantes y docentes y potencia el impacto social y productivo de la institución.
Por su parte, el rector Medronho subrayó que la UFRJ reafirma su compromiso con la internacionalización del conocimiento y la creación de puentes académicos que impulsen el intercambio cultural entre ambos países.
El convenio permitirá la realización de investigaciones conjuntas, publicaciones académicas y estancias docentes, fortaleciendo la producción científica y la cooperación universitaria regional.
El Consulado General de República Dominicana en Río de Janeiro, encabezado por Roberto Rubio, sirvió de enlace en la firma y destacó la relevancia del acuerdo para el desarrollo académico, científico y cultural bilateral.
Durante la ceremonia también participaron Guilherme Antunes, coordinador de Relaciones Internacionales de la UFRJ, y Erika Lozada, quienes valoraron las oportunidades de intercambio y proyección internacional que ofrece el convenio.
Con esta iniciativa, UNAPEC refuerza su compromiso con la excelencia académica y consolida su papel como referente en la producción de conocimiento innovador y competitivo en la región.
Compartir esta nota