El acoso laboral y el abuso de poder en las empresas privadas y en la administración pública es un grave problema que afecta a mujeres y hombres, que deja graves consecuencias en la salud emocional de quien lo sufre, pero que no siempre se denuncia por el temor a perder el sustento.
Así lo explicó Bernardo Matías, en su sección El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV.
Indicó que el acoso laboral u hostigamiento laboral se define como conductas persistentes, sistemáticas y malintencionadas en el lugar de trabajo.
Explicó que no es un conflicto puntual ni una diferencia ocasional, sino un patrón sostenido en el tiempo.
Esas prácticas de hostigamiento son dirigidas contra un trabajador o trabajadora, con el propósito de menoscabar su dignidad, generar temor, aislamiento, malestar psicológico o inducir su salida del puesto.
"Puede incluir agresiones verbales, psicológicas, físicas, gestos humillantes o ataques encubiertos", precisó.
Matías subraya que entre las características del acoso están: 1-Persistencia / actos continuos en el tiempo. 2-Desigualdad de poder/ jerarquía, influencia social, acceso a información. 3-Intención o efecto negativo/ degradar, aislar, controlar o someter. 4-Afectación a la víctima/ daño emocional, moral o físico, afectando desempeño y salud.
Tipos de acoso
Acoso vertical descendente: Superior hostiga a subordinado.
Acoso vertical ascendente: Subordinado acosa a superior (menos frecuente).
Acoso vertical ascendente: Subordinado acosa a superior (menos frecuente).
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-canal 38 de ALTICE.
-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Compartir esta nota