La Dirección de Desarrollo Social Supérate presentó en Santo Domingo un informe que sintetiza cinco años (2020–2025) de resultados centrados en la reducción de la pobreza y la protección social integral, informó su directora Gloria Reyes.

Según el informe, la institución amplió los subsidios y la cobertura hasta alcanzar a más de 1,5 millones de hogares, con énfasis en fortalecer capacidades productivas.

La DDSS reportó que el 50 % de los hogares beneficiarios está bancarizado, acceso que facilitó la inclusión financiera mediante cuentas de ahorro digital y productos financieros.

En materia de empleo y emprendimiento, cerca de 200,000 personas participaron en programas de capacitación, mientras que más de 10,000 microemprendimientos recibieron capital semilla y acompañamiento técnico.

El programa SuperEmprendedoras reconoció a 111 mujeres empresarias y, según la dirección, 10 de ellas devolvieron su tarjeta de subsidios en 2024 tras superar la barrera de la pobreza.

La DDSS presentó el Bono de Emergencia como mecanismo de Protección Social Adaptativa, activado por primera vez en noviembre de 2022 tras el huracán Fiona y aplicado en eventos como el cierre de la frontera en 2023, la explosión de San Cristóbal en agosto de 2023 y la tragedia en la discoteca Jet Set en abril de 2025.

Además, 8,000 familias con menores en condición de discapacidad reciben el Bono Discapacidad para la compra de medicamentos, alimentos y servicios terapéuticos.

En materia de género, el programa Supérate Mujer brindó asistencia integral a más de 5,000 mujeres y actualmente mil beneficiarias reciben un apoyo económico destinado a promover su autonomía.

Entre 2021 y 2025 la DDSS constituyó 225 Clubes de Chicas en nueve municipios, beneficiando a 7,963 niñas y adolescentes, sensibilizando a 6,156 tutores y vinculando a 1,102 adolescentes a cursos técnicos de INFOTEP.

El piloto de Comunidades de Cuidados certificó a 2,000 personas como cuidadores domiciliarios profesionales en Santo Domingo Este y Azua entre 2024 y 2025.

La institución inauguró cuatro nuevos Centros de Superación Comunitaria (La Guáyiga, Bahoruco, Pedernales y Los Alcarrizos) y abrió Centros de Superación Gastronómica en Boca Chica, Santiago y Barahona.

En agricultura familiar se abrieron centros de producción en Constanza e Higüey con sistemas de riego, cooperativas y empacadoras, y se desarrollan más de 30 modelos productivos de casas sombra que impactan a unas 3,000 personas.

Para fortalecer la economía creativa se inauguraron dos nuevas tiendas de Manos Dominicanas, con presencia en aeropuertos y una tienda en línea para ventas a domicilio.

Desde 2020 la DDSS ha realizado operativos de servicios en las 31 provincias y el Distrito Nacional para acercar canales de comunicación y atención a las comunidades más necesitadas.

Gloria Reyes afirmó que las intervenciones buscan consolidar "bases sólidas" para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva y que la institución concibe la inversión social como una apuesta por el desarrollo sostenible de las familias dominicanas.

El informe, presentado en el marco de la conmemoración del 162 aniversario de la Guerra de la Restauración, abarca el periodo 2020–2025 y resume los logros y el despliegue operativo de la Dirección de Desarrollo Social Supérate.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más