El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, recibió la visita de cortesía del secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), quien consideró que el país dio un paso muy importante al crear el Ministerio de Justicia, lo que, según afirmó, posiciona y fortalece a la nación dominicana.
En ese orden, Peralta consideró que la presencia del secretario general del Comjib y exministro de Justicia de Colombia, Enrique Gil Botero, es favorable a propósito de la creación del Ministerio de Justicia, ya que será un gran aliado, colaborador y consejero del país en este aspecto.
“Pensamos aprovechar la experiencia de personas como Gil Botero, que fue ministro de Justicia de su país y que ahora desempeña una función de dirección respecto a los Ministerios de Justicia a nivel internacional. Sé que ellos tendrán mucho que aportar para que esta ley que él ha calificado de una ley magnífica, se pueda aplicar de la mejor forma en República Dominicana como un elemento más de la democracia y del avance institucional del país”, indicó Peralta.
De su lado, Gil Botero señaló que es un gran festejo para la democracia, el avance y desarrollo de los países, este paso tan importante que ha dado República Dominicana al crear un Ministerio de Justicia.
“Para nosotros es muy satisfactorio este paso que está posicionando y fortaleciendo el país y al Estado”, señaló.
Para Gil Botero, esta es una ley "muy bien" diseñada, con unas funciones que van en la dirección contemporánea de lo que debe ser un Ministerio de Justicia.
Sobre el Ministerio de Justicia
El Poder Ejecutivo informó sobre la promulgación de la ley que crea el Ministerio de Justicia, el cual asumirá las funciones administrativas del sistema judicial del país.
Este nuevo ministerio asumirá la gestión de las operaciones penitenciarias en las 32 provincias del territorio nacional, asumirá el sistema de derechos humanos, así como la representación del Estado en justicia, la administración del registro y certificación de los documentos oficiales, entre otras atribuciones.
Compartir esta nota