República Dominicana logró un avance en su integridad pública, destacando un aumento en el cumplimiento de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública que pasó del 40 por ciento al 95.3 por ciento.
Este salto fue presentado por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, durante la III Cumbre Ministerial de Gobernanza OCDE–BID.
Ortiz Bosch resaltó que este progreso es parte de las reformas implementadas desde 2020 para transformar el marco legal en práctica efectiva y revertir la desconfianza institucional.
La DIGEIG también destacó la evolución de las Comisiones de Ética Pública a Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).
Según Ortiz Bosch, el país ha fortalecido la investigación de denuncias y la protección a denunciantes, además de adoptar su primera política nacional de datos abiertos.
La directora recordó que en 2019 el país se ubicaba en el puesto 136 de 180 naciones en el índice de Transparencia Internacional, un escenario que el Gobierno se propuso revertir.
Los resultados generales de este fortalecimiento institucional incluyen mejoras en inversión extranjera, exportaciones, reservas monetarias, empleo y turismo.
República Dominicana avanzó en la evaluación de los Indicadores de Integridad Pública (PIIs) de la OCDE y en la construcción de una Estrategia Nacional de Integridad Pública.
La funcionaria reafirmó el compromiso técnico, político e institucional con la OCDE para consolidar un Estado moderno y orientado al bienestar ciudadano.
Compartir esta nota