La vicepresidenta Raquel Peña y el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, encabezaron este martes la apertura del Congreso Indotel 4.0, un evento que posiciona a República Dominicana en el debate regional sobre el futuro digital.

El congreso, que se celebra los días 6 y 7 de mayo, reúne a líderes empresariales, académicos, autoridades internacionales, emprendedores y expertos tecnológicos para analizar los retos y oportunidades de la cuarta revolución industrial.

Cinco tecnologías clave protagonizan la agenda: inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), ciberseguridad, blockchain y big data.

Foto: Julio Solano – ACENTO

Durante su discurso inaugural, Gómez Mazara enfatizó que el rol de Indotel es conectar la tecnología con el bienestar de la ciudadanía, bajo el lema "Tecnología al servicio de la gente".

Subrayó que el sector telecomunicaciones representa hoy el 4.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y es fundamental en la generación de empleo y desarrollo económico.

Peña destacó que este espacio marca un "momento decisivo" para la transformación digital del país, impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader.

Raquel Peña, vicepresidente de la República – Foto: Julio Solano – Acento

Afirmó que apostar por el talento dominicano es apostar por soluciones globales nacidas en el país, con impacto en sectores como la salud, educación y productividad.

El programa incluye paneles sobre políticas públicas, innovación regulatoria y experiencias prácticas de empresas en sectores como salud, banca y logística.

Uno de los paneles centrales es moderado por César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), junto a autoridades de Chile, Paraguay y Panamá.

También participan representantes de organismos internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca).

La apertura contó con la presencia de delegaciones oficiales de Israel, Chile, Paraguay y Panamá, además de embajadores, ministros, ejecutivos de telecomunicaciones y líderes del sector privado.

Gómez Mazara llamó a reducir la brecha digital en todos los rincones del país, asegurando que iniciativas como la televisión terrestre digital y la conexión de destacamentos lo demuestran.

El presidente de Indotel exhortó a que República Dominicana deje de ser un simple consumidor de tecnología para convertirse en productor de soluciones innovadoras con sello local.

A lo largo de estos dos días, el congreso busca fomentar alianzas, visibilizar talentos emergentes y diseñar un futuro digital más justo, competitivo y sostenible.

Julio Solano

Periodista y poeta

Ver más