El presidente de la República, Luis Abinader, destacó este lunes las acciones que realiza el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), para posicionar República Dominicana como un país más digital.

Durante LA Semanal con la prensa, el mandatario subrayó que existen cinco pilares estratégicos para lograr dicho objetivo. Estos son: reducción de la brecha digital; educación y salud; seguridad de las telecomunicaciones; soberanía tecnológica y territorial, así como colaboración con diversas entidades para ampliar el impacto digital.

Televisión Digital Terrestre

IMG-20250519-WA0141-728x485
Guido Gómez Mazara

En ese orden, el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, explicó que a través de la implementación de Televisión Digital Terrestre se han entregado 540 mil convertidores en el Gran Santo Domingo y la región este, con la finalidad de facilitar el acceso de difusión abierta a los hogares dominicanos de bajos recursos.

Añadió que en otra fase los convertidores serán distribuidos en la región sur, totalmente gratuito.

Gómez Mazara señaló que también en la región sur han sido beneficiados 144,973 personas con conectividad de fibra óptica, en 30,774 hogares, en nueve provincias, 23 municipios y 46 distritos municipales, con un monto de RD$ 299.00 por seis meses.

Asimismo, indicó que han dotado de internet totalmente gratuitos a 153 escuelas, 67 alcaldías, 55 centros de primer nivel de atención, 10 hospitales y 45 destacamentos policiales.

Telemedicina y comunicaciones delictivas

Por otro lado, el funcionario destacó que en Dajabón, Elías Piña, San Juan, Independencia, Barahona y San Cristóbal será  implementado un proyecto piloto en telemedicina pediátrica, con la finalidad de ofrecer consultas médicas especializadas a niños en comunidades rurales.

En cuanto a los bloqueadores de señales, Gómez Mazara detalló que en los centros de carcelarios El Pino en La Vega, CCR-15 en Azua, Anamuya en Higüey y Rafey en Santiago se busca frenar las comunicaciones delictivas desde las cárceles, combinando inversión tecnológica, cooperación interinstitucional y control presupuestario en un acuerdo con el Ministerio Público.

Precisó que fueron donados por Indotel RD$ 300 millones para adquirir equipos inhibidores de señales de redes de telecomunicaciones, ejecutados por el Ministerio Público y la Dirección General de Servicios Penitenciarios.

En cuanto a la colaboración con otras instituciones, el Indotel trabaja con el Ministerio Público para fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario nacional mediante el uso de tecnología especializada en el control de señales de telecomunicaciones, con el objetivo de reducir las comunicaciones ilícitas desde los centros de reclusión.

También, para fortalecer las capacidades tecnológicas del sistema penitenciario, garantizar un mayor control institucional y operativo, prevenir delitos que puedan originarse desde el interior de los recintos penitenciarios.

Asimismo, junto al Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Indotel trabaja para mejorar y actualizar la información socioeconómica de los hogares dominicanos en las zonas donde se implementarán sus programas.

De igual forma, en colaboración con el Instituto Tecnológico de las Américas (Itla) dotarán a estudiantes y profesionales de competencias prácticas, específicas y actualizadas, alineadas con las exigencias del mercado laboral actual, especialmente en el ámbito tecnológico.

Además, con la Superintendencia de Pensiones (Sipen) buscan mejorar el conocimiento sobre el sistema de pensiones contribuyendo a reducir la brecha digital y de información que limita la participación efectiva de los dominicanos en la planificación para su retiro.

El Indotel trabaja junto a la Defensa Civil para elevar la eficacia del Sistema Nacional de Respuesta ante Emergencias, mejorando la capacidad de anticipación, coordinación y atención a la ciudadanía en momentos críticos.

Mientras que, junto al Instituto de Formación Tecnica Profesional (Infotep), Indotel busca implementar un programa de habilidades digitales dirigido a la Policía Nacional que facilitará el uso de sistemas modernos de seguridad.