El modelo de educación digital sigue expandiéndose en República Dominicana, con un creciente uso de plataformas de e-learning por parte de instituciones financieras, colegios privados y entidades del Estado.
Con casi una década de experiencia, la empresa dominicana Opex Solutions ha participado en la implementación de soluciones digitales en áreas como capacitación empresarial, educación STEM y prevención de delitos financieros.
Ludwin Hernández Sandino, director de Opex, explicó a ACENTO que uno de los casos más visibles es el del Centro Nacional de Ciberseguridad, cuya plataforma pública permite que personas desde los seis años reciban formación gratuita en ciberseguridad básica, según edad y perfil.
En el marco del Primer congreso de Indotel Tecnología 4.0, Hernández Sandino, comentó que diversos bancos del país ya han incorporado plataformas personalizadas para capacitar a su personal, y nuevos proyectos apuntan a sectores regulados por leyes de prevención del lavado de activos, con más de 30 cursos disponibles en línea, según la firma.
Sector educativo
Además, la tendencia también ha llegado a las aulas. El proyecto LAB-VEE, desarrollado en alianza con el Mescyt y Utesa, ofrece un laboratorio virtual de electricidad y electrónica para estudiantes de secundaria y universidad, y ha sido adoptado en colegios de Santiago y otras provincias.
“El enfoque es que los estudiantes no solo consuman tecnología, sino que la entiendan y puedan crear nuevas soluciones”, explicó el director de Opex.
Aunque estas soluciones aún enfrentan retos de accesibilidad, sobre todo en zonas rurales por falta de equipos o entre docentes tradicionales, su costo se ha vuelto más asequible para empresas con más de 100 colaboradores, aclaró.
En algunos programas, los laboratorios virtuales pueden activarse con una inversión inicial de US$ 2,000 y tarifas mensuales por estudiante.
La expansión de estas plataformas plantea interrogantes sobre el futuro de la formación presencial, así como la necesidad de una regulación clara y estándares de calidad para la educación online en el país.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota