El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables (ODHGV), dirigido por el comunicador Manuel Meccariello, manifestó su preocupación por la reiterada práctica de autoridades de difundir imágenes de personas en situaciones que comprometen su dignidad y privacidad, en violación de la Constitución y las leyes dominicanas.
En días recientes se conocieron dos casos que, según la entidad, resultan alarmantes: el de una mujer expuesta públicamente en redes sociales y medios de comunicación por presuntos problemas de salud mental, y el de 14 adultos detenidos en una fiesta privada en la Zona Colonial. En este último caso, se trataba de una actividad a puertas cerradas con la participación exclusiva de mayores de edad, sin la presencia de drogas ni menores.
El ODHGV recordó que estas exposiciones públicas constituyen violaciones graves de derechos fundamentales, respaldadas en:
Constitución Dominicana (artículos 44 y 68): protección de la intimidad, el honor y la dignidad.
Ley 42-01 General de Salud: confidencialidad de toda información relativa a la salud de un individuo.
Ley 172-13 de Protección de Datos Personales: prohibición de difundir información o imágenes sensibles sin autorización.
Código Penal (arts. 337 y 338): sanciones contra exposiciones públicas que atenten contra la reputación de una persona.
El director del Observatorio, Manuel Meccariello, advirtió:
“Debemos evitar el populismo judicial y mediático. No podemos sacrificar la dignidad y reputación de las personas en nombre de la moral o del espectáculo público. Una cosa es investigar a los organizadores de actividades irregulares, y otra muy distinta es exponer y dañar la imagen de adultos que ejercieron su derecho al libre albedrío”.
El organismo reiteró su llamado a las autoridades a respetar la Constitución y los derechos humanos, al tiempo que exhortó a los medios de comunicación a abstenerse de reproducir contenidos que vulneren la dignidad de los ciudadanos.
Compartir esta nota