La Dirección General de Migración (DGM) informó que detuvo 3,301 nacionales haitianos indocumentados y deportó hacia su país de origen otros 3,344, al demostrarse su estatus irregular en el territorio nacional.
Mediante un comunicado, Migración indicó que, durante operaciones de interdicción desplegadas a nivel nacional durante este fin de semana, los equipos de interdicción y los Agentes de Reacción Rápida (ARR) de la institución, de los 3,301 sólo el viernes se detuvieron 934 personas y de estas, 503 indocumentados corresponden a operativos en el Gran Santo Domingo.
A esta cifra, se le suman 140 en Santiago de los Caballeros, 232 en La Vega, 111 en Mao/Santiago Rodríguez, 71 en la Zona Este, 75 en Azua, 108 en Barahona, 83 en Puerto Plata, 182 en Montecristi, 149 en Dajabón, 183 en Elías Piña, 111 en Jimaní/Independencia y 135 en Pedernales.
Migración subrayó que esta acción coordinada con miembros del Ministerio de Defensa y la Dirección General de la Policía Nacional, también incluye 764 aprehendidos y reportados por el Ejército de República Dominicana, 217 por la Policía Nacional y 210 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Añadió que los inmigrantes previamente fueron procesados y depurados por la institución, mediante toma de huellas dactilares y datos biométricos, entre otros verificadores de identidad, para ser deportados por los puntos fronterizos de Dajabón, Elías Piña; Jimaní y Pedernales.
Asimismo, destacó que en el área de Maizal, fueron detenidos 11 nacionales haitianos que viajaban a bordo de una yipeta KIA conducida por un individuo, que al notar la presencia de los agentes de migración y del Ejército, emprendió la huida, dejando abandonado el vehículo que luego fue conducido, hasta la Cuarta brigada de infantería del Ejército, para los fines legales correspondientes.
Los operativos de control migratorio se ejecutan acatando los postulados de la Ley 285-04 y bajo estrictos protocolos nacionales y los estándares internacionales que garantizan el respeto a los Derechos Humanos y a la dignidad de los repatriados.
Compartir esta nota