El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que las recientes precipitaciones ocurridas del 24 al 28 de septiembre aportaron a los embalses 112.46 millones de metros cúbicos (MMC), colocándose la disponibilidad de agua en 1,118.14 MMC, lo que representa un 61.10 % del volumen máximo nacional, que es de 1,830.00 MMC.
Mediante un comunicado, el Indrhi explicó sobre los aportes específicos a cada presa. Informó que el complejo Tavera – Bao subió 3.82 metros, para un volumen de 34.96 MMC; mientras que la presa de Monción incrementó a 0.75, para un volumen de 6.43 MMC.
En tanto, presa de Valdesia subió su nivel a 1.13, para un volumen de 7.83 MMC; Jigüey aumentó 3.99 metros, para un volumen de 6.44 MMC; la presa de Hatillo, subió 0.04, para un volumen de 0.92 MMC, y el embalse de Rincón subió 0.07, para un volumen de 0.32 MMC.
Respecto a la presa de Sabana Yegua, informó que esta elevó su nivel en 2.34, para un volumen de 21.93 MMC; Sabaneta subió 1.28, para un volumen de 3.14 MMC, y la presa Monte Grande aumentó 4.43, para un volumen de 30.27 MMC.
El reporte del departamento de Hidrología del Indrhi correspondiente al día de 29 de septiembre establece que la presa de Tavera tiene un volumen de 83.06 MMC, para un 63.0 % de su volumen máximo, que es de 131.77 MMC. Su nivel al día citado es 318.30 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo su nivel máximo 327.50 msnm.
La presa de Bao tiene 120.05 MMC, lo que representa un 63.9 % de su volumen máximo, que es de 187.76 MMC. Su nivel al día de referencia es 318.30 msnm, siendo su nivel máximo 327.50 msnm.
Asimismo, la presa de Monción tiene un volumen de 247.96 MMC, siendo su volumen máximo 330.13 MMC, lo que representa un 75.1 %. Su nivel es 271.37 msnm, siendo su nivel máximo 330.13 msnm.
Mientras que, la presa de Rincón tiene un volumen de 40.20 MMC. Su capacidad máxima es de 59.40 MMC, por lo que su disponibilidad de agua es de un 67.7 %. Su nivel es 118.36 msnm, siendo su nivel máximo 122.00 msnm.
De igual forma, la presa de Hatillo tiene un volumen de 305.18 MMC lo que representa un 81.4 % de su volumen máximo, que es de 374.88 MMC. Su nivel es 83.75 msnm, siendo su nivel máximo 86.50 msnm.
La presa de Jigüey presenta un volumen de 34.35 MMC, siendo su volumen máximo de 127.28 MMC, por lo que esa disponibilidad representa un 27.0 %. Su nivel es 512.02 msnm, siendo su nivel máximo 541.50 msnm.
En tanto que, la presa de Valdesia presenta un volumen de 93.00 MMC, lo que representa un 71.4 % de su volumen máximo, que es de 130.25 MMC. Su nivel al día de hoy es 145.12 msnm, siendo su nivel máximo 150.00 msnm.
La presa de Sabana Yegua tiene un volumen de 152.30 MMC, siendo su volumen máximo de 341.84 MMC, lo que representa un 44.6 %. Su nivel al día de hoy es 382.53 msnm, siendo su nivel máximo 396.40 msnm.
Finalmente, la presa de Sabaneta tiene un volumen de 42.05 MMC. Su volumen máximo es de 56.05 MMC. La disponibilidad representa un 75.0 %. Su nivel es 638.82 msnm, siendo su nivel máximo 644.00 msnm.
Compartir esta nota