La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) anunció este martes que pondrá en marcha 50 nuevas auditorías de manera simultánea en diversas instituciones estatales durante el próximo año. Para ello, está desarrollando un proceso de selección y contratación de auditores adicionales, como parte del programa de fortalecimiento institucional establecido por el órgano superior de control fiscal de los recursos públicos.

Para reforzar su equipo técnico, la entidad auditora inició un proceso de evaluación en agosto de este año, donde más de 900 profesionales participaron enviando sus perfiles a través de la plataforma digital institucional. De ese grupo, se seleccionaron 65 personas para unirse al equipo de auditores de la CCRD.

La Dirección General de Auditoría adelantó que, próximamente, la Cámara de Cuentas convocará a nuevos concursos para auditores financieros, abogados e ingenieros auditores, con el propósito de ampliar su cuerpo técnico a más de trescientos (300) profesionales, lo que permitirá cumplir con los objetivos institucionales trazados para el próximo año.

La presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, acompañada del vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y del miembro del Pleno Francisco Franco, realizó un recorrido por los salones de evaluación, donde saludó a los participantes y valoró su interés en formar parte del órgano fiscalizador externo del Estado.

La doctora Polanco Melo destacó la importancia de integrar nuevos profesionales para garantizar una fiscalización más efectiva del uso de los recursos públicos, al tiempo que señaló que la incorporación de estos auditores permitirá ampliar la cobertura y la calidad de los procesos de revisión, fortaleciendo la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.

“Con este proceso damos un paso más en la consolidación institucional de la Cámara de Cuentas, fortaleciendo el talento técnico y promoviendo una cultura de transparencia y eficiencia en el ejercicio de la auditoría pública”, expresó la presidenta de la CCRD.

De su lado, el director general de Auditoría, Fabio Enrique Roa, resaltó la transparencia del concurso y aseguró que la selección de los nuevos auditores se realiza exclusivamente con base en los resultados obtenidos en el sistema de evaluación, sin influencias externas.

“Nuestro Plan Anual de Auditoría para el próximo año es ambicioso. Para cumplirlo, necesitamos fortalecer el recurso humano con suficiente tiempo para su capacitación en el uso de los sistemas, la legislación vigente, el análisis presupuestario y los aspectos técnicos de la auditoría”, precisó Roa.

Por primera vez en su historia, la Cámara de Cuentas llevó a cabo un concurso externo en el que los postulantes participaron en un riguroso proceso de evaluación en línea, garantizando la transparencia y eficiencia en cada una de sus etapas.

Posteriormente, los candidatos fueron entrevistados por un jurado evaluador integrado por el vicepresidente del Pleno, Francisco Tamárez Florentino, en su calidad de presidente de la Comisión de Auditoría de la CCRD; el miembro del Pleno, Ramón Méndez Acosta; y los licenciados Fabio Enrique Roa, director general de Auditoría; Nurys Matilde Bastardo, directora de Recursos Humanos, y Franklin Ureña, director de Tecnología, junto a un equipo técnico de apoyo.

La Cámara de Cuentas es el órgano constitucional, superior, externo e independiente del Estado, responsable del control fiscal de los recursos públicos, de los procesos administrativos y del patrimonio estatal. Su misión es garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos mediante auditorías, investigaciones y asesorías técnicas que contribuyan al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible del país.

Julián P. Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más