El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, negó un incremento de pasajes en los sindicatos afiliados a esa organización en la zona norte de Santo Domingo.
Hubieres afirmó que en sectores como Sabana Perdida, Los Guaricanos y La Javilla no habrá aumentos de tarifas y que la federación no respalda las declaraciones sobre un alza en la capital.
El dirigente calificó el anuncio como un chantaje y sostuvo que quienes difunden esa versión “no tienen ni tres rutas ni guagua” para sostenerla.
Además, Hubieres exigió al gobierno un trato igualitario en materia de combustibles y fiscalidad tras denunciar un acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y Asonahores que, según él, beneficia a ese sector con una reducción del ITBIS.
El presidente de Fenatrano dijo que actualmente hay 67 autobuses de propietarios dominicanos en el muelle y pidió que se aplique un 2 % de ITBIS también al corredor Independencia.
Hubieres afirmó que el sector transporte no está pidiendo limosnas y señaló diferencias en exenciones fiscales, mencionando una cifra que, según él, asciende a “3000 mil millones”.
Tarjetas Bonogas
Solicitó que el gobierno resuelva la situación de 4,000 choferes afiliados a Fenatrano en el Gran Santo Domingo que no disponen de tarjetas Bonogas por cancelaciones administrativas.
Pidió la entrega de tarjetas de Bonogas por RD$ 5,000 en un plazo de 15 a 20 días, según el acuerdo citado por el dirigente.
Además, reclamó la creación de una mesa de diálogo para abordar equidad fiscal y comparó el trato que, a su juicio, reciben Asonahores, Acofave y las zonas francas frente al transporte.
Hubieres concluyó que el sector transporte aporta más ingresos y empleo al país que grandes capitales y que, ante intentos de “producir una narrativa” contra los pequeños, habrá confrontación con la población si persisten esas prácticas.
Compartir esta nota