La directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo, admitió este lunes que uno de los locales del Centro de Atención Integral a la Familia y la Infancia (CAFI), adscrito a la institución que dirige, recibió una denuncia sobre los maltratados que recibía la niña que murió a manos de una tía y su pareja en Los Guandules.
Castillo consideró que la empleada del CAFI debió actuar con responsabilidad y, "en un acto humano", indicar a la persona que colocó la denuncia que se dirigiera a la Policía Nacional, el Ministerio Público o a Conani, "esa es la realidad".
Noprecisó si se tomarían o no medidas disciplinarias con la persona del CAFI que no orientó a una vecina de la pareja homicida que acudió al lugar a denunciar la situación.
"La denuncia sobre lo que sucedía con esa niña (de 7 años) no llegó hasta nuestra plataforma porque trabajamos con niños y niñas de 0 a 5 años", agregó Josefa Castillo durante La Semanal.
Yokeiry Coronado De La Cruz, tía de la víctima, y su pareja Jeider Montero Medina, procesados por actos de tortura y barbarie, maltrato contra menores de edad y homicidio, guardan prisión preventiva en Najayo Mujeres y Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
Están acusados de actos de barbarie y tortura contra la niña de siete años que murió el 16 de agosto pasado. El caso ha conmocionado a la sociedad, pues la tía de la niña le pidió a su hermana y madre de la infante que le permitiera educarla.
"Lamentablemente nuestra sociedad necesita ser revisada en algunos aspectos importantes, como lo es el funcionamiento de la mentalidad de las personas (…) han ocurrido varios episodios, desgracias en nuestra sociedad en los últimos tiempos", refirió Castillo.
Los hechos se produjeron durante los meses de julio y agosto del año en curso, cuando la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz incurrió en actos de maltrato contra la víctima, mientras que el imputado Jeider Montero Medina, teniendo conocimiento de la situación, no la denunció, lo que culminó con la muerte de la niña, aseguró el Ministerio Público.
Abinader: "tragedias que pasan"
El caso de esta niña de 7 años fue uno de los cuatro de este tenor registrados en los últimos días; "son "tragedias que pasan", dijo el presidente tras aclarar que no hubo en ninguno de ellos antecedentes de salud mental.
"Ninguno de los cuatro tenían informes previos ni habían informado previamente. Esos cuatro específicamente, ni tenían en el caso de la madre que supuestamente, digo hasta que termine la investigación, envenenó a los niños, no tenían tampoco pasado de salud mental", acotó.
Dijo que desde el Gobierno siguen trabajando para evitar que casos así ocurran, aunque planteó que son "difíciles de prever", aunque las autoridades y todos deben de trabajar en una cultura de paz: "Parte de esta educación es una educación en paz de la que tenemos que lograr", remarcó.
Compartir esta nota