La Junta Central Electoral lanzó este martes la plataforma digital Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec), la cual permitirá el acceso abierto y semanal a estadísticas de nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios, extranjería, entre otros.

En ese orden, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo indicó que Onarec surge como parte de las acciones para modernizar el Registro Civil dominicano y alinear sus servicios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El Pleno aprobó en noviembre de 2024 la creación del Onarec, una iniciativa propuesta por la miembro titular Dolores Altagracia Fernández Sánchez.

Añadió que el Onarec ofrecerá un acceso centralizado facilitando a la ciudadanía, medios de comunicación, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y entidades públicas, el uso y análisis de información del registro del Estado Civil, con datos desde el 2005 hasta la fecha.

“El Observatorio facilitará la rendición de cuentas por parte de la Junta Central Electoral, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la confianza institucional. Democratizando el acceso a los datos y eliminando barreras geográficas o administrativas que impidan el ejercicio del derecho de acceso a la información pública”, manifestó.

El titular de la JCE aclaró que esta plataforma presentará los actos registrados en ese organismo, los cuales pueden diferir de los datos del Servicio Nacional de Salud (SNS), del Ministerio de Salud Pública, así como otras instituciones que publican datos de nacimiento y defunción.

La plataforma ofrecerá información sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, extranjería, transcripciones de nacimientos, regularización de extranjeros y reconocimientos.

Jáquez Liranzo destacó que las estadísticas estarán disponibles cada lunes, con información compilada hasta el domingo a medianoche desde todas las oficinas del organismo en el país y el exterior.

Además, resalto que Onarec proveerá estadísticas vitales detalladas y reportes actualizados, lo que asegura que la información sea oportuna y relevante, aspectos esenciales para la formulación de políticas públicas basadas en evidencias en áreas como salud, educación, desarrollo social, entre otros.

Asimismo, facilitará la integración con otros sistemas de información gubernamental, mejorando la coordinación interinstitucional y sobre todo la interoperabilidad.

También, garantizará que todas las personas, independientemente de su ubicación o condición socioeconómica, tengan acceso igualitario a la información del registro del Estado Civil dominicano.