La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes, residente en la diáspora, ofreció disculpas públicas tras la controversia generada por su poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano”.

En un comunicado, Castillo aclaró que la obra es un ejercicio poético individual y no representa a ningún colectivo LGBTIQ+ ni organización vinculada a los derechos humanos.

View this post on Instagram

A post shared by Yoseli Castillo (@yoseliescribe)

Sostuvo que el poema no busca reemplazar ni modificar el Himno Nacional Dominicano, sino que constituye una aliteración literaria destinada a visibilizar cómo la dominicanidad impacta a las personas LGBTIQ+ tanto dentro como fuera del país.

Explicó que las personas asistentes al evento donde fue leído el poema, y la institución que lo acogió, no tenían conocimiento previo del contenido.

Indicó además que, al vivir en el exterior, desconocía la existencia de la Ley 210-19, que penaliza la alteración de símbolos patrios, y subrayó que el texto fue escrito y publicado fuera del territorio nacional.

Castillo manifestó su pesar por la malinterpretación de su obra y expresó su deseo de que esto no afecte al activismo responsable del movimiento LGBTIQ+ dominicano.

Reiteró que la intención de su poema no es ultrajar los símbolos patrios, sino exaltarlos, afirmando que también son parte de su identidad como dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más