El Partido Revolucionario Moderno (PRM) del presidente Luis Abinader subrayó este jueves "su posición firme, categórica e inquebrantable frente a toda manifestación vinculada al narcotráfico", tras varios casos de dirigentes de esa organización vinculados al tráfico de drogas.

"Ha sido, es y seguirá siendo implacable en la defensa de la legalidad, la transparencia y la ética pública", pues "estos principios constituyen el núcleo" de su "identidad institucional y el compromiso invariable" que sostiene "con la nación dominicana", dijo la tolda oficialista en un comunicado.

El PRM marca distancia de dirigentes vinculados al narcotráfico

La nota fue publicada dos días después de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmara que colabora con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en una investigación en contra del empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, quien hasta el pasado 23 de mayo se desempeñó como asesor honorífico para el fomento y desarrollo de las zonas francas de República Dominicana.

El empresario fue desvinculado de su cargo luego de que las autoridades estadounidenses comunicaron de la investigación a la agencia antidrogas, agregó la información, que añadió que, de acuerdo con las indagatorias, Jorge-Puras realizó sus operaciones de tráfico ilícito de drogas entre 2003 y 2019.

Jorge-Puras es, además, tesorero del equipo de béisbol profesional Águilas Cibaeñas, que el miércoles informó de que este tomó una licencia de su cargo "a raíz de los contenidos divulgados".

En el comunicado de este jueves, el PRM señaló que "ninguna conducta individual podrá jamás colocarse por encima de la ley ni comprometer el prestigio institucional" de esa organización política.

Afirmó que "no tolera, ni tolerará, bajo ninguna circunstancia, acciones o comportamientos que vulneren los principios de integridad, justicia y respeto al orden jurídico que nos definen como una organización comprometida con la transparencia, la democracia y el bienestar del pueblo dominicano".

Jorge-Puras, Rosa Amalia Pilarte, Miguel Gutiérrez, Edickson Herrera

Al caso de Jorge-Puras se suma el de la exdiputada del PRM Rosa Amalia Pilarte, quien ingresó a una cárcel en septiembre de este año tras ser condenada a 5 años de prisión por lavado de activos de recursos provenientes del narcotráfico en mayo de 2024, cuando aún ejercía como congresista.

En abril de 2024, la Corte del Distrito Sur de la Florida sentenció a 16 años de prisión por tráfico de drogas al exdiputado Miguel Gutiérrez, arrestado en Miami en mayo de 2021, justo un año después de juramentarse como congresista del PRM.

Y en mayo de este año, el edil Edickson Herrera Silvestre, también del PRM, se entregó a las autoridades de Estados Unidos tras ser acusado en una corte de Florida de pertenecer a una red internacional de tráfico de cocaína.

Al margen de estos casos, el Gobierno asegura haber batido récords en la incautación de drogas desde su llegada en 2020, y Estados Unidos le propuso hace poco al país dirigir la oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más