La discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de Santo Domingo, era conocida como un epicentro del entretenimiento en la capital dominicana, un lugar donde generaciones de amantes del merengue y otros géneros musicales se reunían para disfrutar de noches inolvidables. Sin embargo, la madrugada del martes 8 de abril de 2025, este emblemático venue se convirtió en el escenario de una tragedia que ha dejado a la República Dominicana en luto.
Mientras el reconocido merenguero Rubby Pérez y su orquesta animaban una fiesta como parte de los tradicionales "Lunes de Jet Set", el techo del local colapsó repentinamente. Según testigos, todo transcurría con normalidad hasta que algunas personas en el público comenzaron a notar fallos en la estructura del techo.
This browser does not support the video element.
Videos captados por asistentes con sus celulares muestran el momento exacto en que la estructura cede, desatando el caos y dejando un saldo devastador: al menos 60 personas fallecieron y más de 70 resultaron heridas, según los datos oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
This browser does not support the video element.
Rubby Pérez, una pérdida irreparable para el merengue
Entre las víctimas confirmadas se encuentra Rubby Pérez, uno de los íconos más queridos del merengue dominicano, conocido como "La voz más alta del merengue". Pérez, de 69 años, estaba en pleno escenario cuando ocurrió el colapso. Según los reportes iniciales y las declaraciones de su hija, Zulinka Pérez, el cantante quedó atrapado bajo los escombros. Trágicamente, también se confirmó que el saxofonista de su orquesta perdió la vida en el lugar.
En un primer momento, hubo esperanza de que Pérez hubiera sobrevivido. Zulinka relató que su padre fue encontrado cantando bajo los escombros, un acto que ayudó a los rescatistas a localizarlo. Fue trasladado al hospital Plaza de la Salud, pero horas después se confirmó su fallecimiento, dejando un vacío inmenso en el mundo de la música tropical. Aún no se ha esclarecido el estado de otros miembros de su orquesta, incluida Zulinka, quien también estaba presente en el evento.
Labores de rescate: Una carrera contra el tiempo
El colapso dejó a 78 personas inicialmente atrapadas bajo los escombros, según el COE. En respuesta, las autoridades desplegaron un operativo masivo de rescate que incluyó a equipos de la Defensa Civil, la Policía Nacional y el propio COE, bajo la supervisión de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. El general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, detalló que se tomaron medidas para garantizar la seguridad de los rescatistas y optimizar las operaciones.
Para evitar interferencias, Méndez solicitó a los medios de comunicación mantenerse en las inmediaciones de una estación de servicio cercana en la avenida Independencia, desde donde se ofrecerían actualizaciones oficiales cada 30 minutos. "Estamos trabajando incansablemente para rescatar a todas las personas atrapadas y pedimos comprensión para que las labores se desarrollen de manera efectiva", afirmó el general, enfatizando la importancia de mantener el orden en la zona.
Un saldo devastador y una comunidad en shock
Hasta el momento, el saldo oficial reporta 44 fallecidos y más de 70 heridos, aunque las cifras podrían aumentar a medida que avancen las labores de rescate. Entre las víctimas también se encuentran figuras destacadas como Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de Montecristi y hermana del exjugador de la MLB Nelson Cruz, y el exlanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel, según reportes adicionales.
La tragedia ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y en el ámbito artístico dominicano. Jet Set, un lugar que durante décadas albergó a grandes artistas y fue testigo de momentos históricos del merengue, ahora es el epicentro de un luto colectivo. En redes sociales, fanáticos de Rubby Pérez y ciudadanos han compartido mensajes de dolor y solidaridad, recordando al cantante con canciones como "Sobreviviré" y "Volveré", que hoy resuenan con un significado más profundo.
Investigación en curso: ¿Qué causó el colapso de la discoteca Jet Set?
Las autoridades aún no han revelado las causas del colapso del techo de Jet Set, pero se espera que en los próximos días se inicie una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a esta tragedia. Expertos han señalado que factores como el deterioro estructural, la falta de mantenimiento o una sobrecarga en el venue podrían estar detrás del incidente. El presidente Luis Abinader visitó el lugar y expresó sus condolencias, asegurando que el gobierno apoyará a las familias afectadas y trabajará para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, las labores de rescate continúan sin descanso, con la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros. La tragedia ha abierto un debate sobre la seguridad en venues públicos en la República Dominicana, y muchos exigen medidas más estrictas para evitar que eventos como este se repitan.
Un adiós que une a la nación
El colapso de Jet Set no solo se llevó la vida de Rubby Pérez y otras 43 personas, sino que también marcó un momento de reflexión para Santo Domingo y el país entero. Vigilias y homenajes se han organizado en honor a las víctimas, mientras la comunidad artística y los ciudadanos se unen para despedir a un ícono del merengue y apoyar a las familias afectadas. La voz de Rubby Pérez, que una vez llenó de alegría los escenarios, ahora vivirá eternamente en la memoria de quienes lo amaron a través de su música.
Compartir esta nota