La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) anunció el inicio de la sexta convocatoria a elecciones para la renovación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), proceso en el que participarán más de 100 comisiones a nivel nacional, dando cumplimiento al proceso electivo establecido.

Durante el acto de acreditación y juramentación del Comité Electoral y el Cuerpo Técnico de la DIGEIG, la directora general de la Digeig, Milagros Ortiz Bosch, resaltó la responsabilidad que tienen los comités en la organización de un proceso democrático, participativo y transparente para todos los servidores públicos, independientemente de su grupo ocupacional.

Ortiz Bosch exhortó a los servidores a trabajar con plena conciencia de que “la eficiencia del Estado se construye con instituciones que funcionan armónicamente para producir bienes, progreso, honestidad, tranquilidad y cultura”.

Enfatizó además que la transparencia e integridad deben asumirse como compromisos de toda la sociedad.

“No es el compromiso de una dirección, sino de un país, de un gobierno que cree que la transparencia, la honestidad y la ética, como esencia fundamental por la que se elige o no se elige a un gobernante”, expresó la funcionaria.

En esta sexta convocatoria participan un total de 110 instituciones que participaron en la primera y segunda convocatoria del 2022, luego de haber agotado el periodo de 3 años.

Taller de inducción

En el marco de la sexta conformación fueron convocados diversos ministerios, como el de Educación (Minerd), Salud Pública y Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), junto a direcciones generales estratégicas como la de Aduanas (DGA), Impuestos Internos (DGII) y Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

También participan consejos nacionales, entre ellos el de la Persona Envejeciente (Conape), el de la Niñez y Adolescencia (Conani) y el de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), así como institutos clave como el Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

De igual manera, se incluyen entidades especializadas como la Contraloría General de la República (CGR), la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Superintendencia de Bancos, entre otras.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más