El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) pide al presidente Luis Abinader dar prioridad en San Francisco de Macorís al Aeródromo Múltiple del Nordeste, para impulsar un sólido desarrollo territorial del país, así como relanzar las estructuras y las fuerzas productivas de las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez junto a las de las localidades Ranchito, Jima Abajo y Controba de la provincia La Vega.
Mediante un comunicado, la entidad indica que se trata de una estructura prioritaria, para impulsar y promover en el país una revolución agroindustrial, agroempresarial, tecnológica e industrial, con la finalidad de motorizar los cambios que ameritan las zonas rurales y sus habitantes, así como aprovechar en su mayor dimensión, los recursos que detentan las comunidades que conforman el eje central del espacio territorial donde se ha proyectado la ejecución de la vía aérea.
Asimismo, el Consejo Regional de Desarrollo considera una iniciativa vital dotar de helipuertos a todos los municipios de las referidas provincias, por carecer de los mismos, pese a requerirlos para situaciones de emergencias y para el desenvolvimiento de sus diferentes actividades cotidianas.
En ese mismo orden, señala que la edificación de la terminal aérea resulta urgente para las fuerzas y estructuras productivas de las provincias a ser beneficiadas con la misma, como también para su eficiente comunicación con las demás regiones del país, además de su funcionabilidad para instituciones públicas, hospitalarias, deportivas, turísticas, comerciales, industriales, entre otras.
El Consejo Regional de Desarrollo resalta que la construcción de la infraestructura no será cubierta con dinero proveniente del Presupuesto Nacional, sino a través de los fondos que maneja directamente para esos fines el Departamento Aeroportuario.
Considera que la suma a invertir en la construcción de la pista y del edificio de la terminal del Aeródromo Múltiple, ha sido presupuestada en 80 millones por el Departamento Aeroportuario, a ser cubierto por dinero de los fondos que maneja el referido organismo para construir aeropuertos domésticos y helipuertos, además, de que los sectores empresariales y productivos de la zona ha ofertado las obras colaterales que podría ameritar la terminal aérea una vez sea puesta en operación.
El levantamiento del Aeródromo a ser edificado en la ciudad de San Francisco de Macorís fue aprobado y ordenado por el Poder Ejecutivo mediante la emisión de un decreto, tras los estudios y el diseño realizado por medio de IDAC, el Departamento Aeroportuario, la Dirección Nacional de Meteorología y otros organismos, sólo estando a espera que el presidente Luis Abinader proceda a su ejecución.
El Consejo Regional de Desarrollo destaca que existen propuestas formales del empresariado de las provincias de esta zona del país y de corporaciones extranjeras, las cuales fueron presentadas al Estado dominicano sobre las obras colaterales de soporte al levantamiento del Aeródromo Múltiple de República Dominicana y los helipuertos solicitados, además, fueron depositadas en el despacho presidencial en el Palacio Nacional y registradas en el Departamento de Correspondencia de la Presidencia de la República.
Compartir esta nota