La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) realizó su Primer Congreso Nacional e Internacional, denominado COOPINFATECH 2025, orientado a promover la inclusión social y el uso de tecnologías emergentes en el sector cooperativo de América Latina.
El evento, celebrado en Punta Cana, reunió a representantes de más de 25 instituciones cooperativas nacionales e internacionales, del sector defensa y de organismos de integración regional. El encuentro sirvió como espacio de análisis e intercambio sobre los desafíos tecnológicos y sociales del cooperativismo actual.
Durante el acto inaugural, el presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, mayor general Juan José Otaño Jiménez, destacó la importancia de integrar la innovación tecnológica a los procesos de inclusión social dentro del movimiento cooperativo.
En representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, participaron el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, y el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet Rodríguez.
Por COOPINFA asistieron el vicepresidente del Consejo de Administración, general de brigada piloto Moltimer José de Jesús Eusebio; el secretario, contralmirante Julio Ángel Morales; y representantes de los órganos de dirección y control.
También estuvieron presentes el fundador de la entidad, mayor general (r) Germán García León, los primeros integrantes del comité gestor, la teniente de corbeta Amanda Duvergé Cabrera y la sargento Jhanna Montero Montero, junto a dirigentes del cooperativismo regional como Eufrasia Gómez Morillo, presidenta del Consejo de Administración de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) y del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), y Xiomara Núñez de Céspedes, de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
Entre los participantes internacionales figuraron el doctor Luis Guillermo Coto Moya (CCC-CA), Fernando Piedrabuena (Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, COLAC) y Lisandro Muñoz Jiménez, presidente de FENCOOPSEGUB, entre otros.

Durante las tres jornadas de trabajo se desarrollaron paneles y conferencias sobre inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad, blockchain, realidad mixta y otras tecnologías aplicadas al desarrollo cooperativo.
Entre las ponencias destacaron: “Retrospectiva del bienestar social de los miembros de las Fuerzas Armadas: Incidencia de COOPINFA en la actualidad”, por el mayor general (r) José Miguel Soto Jiménez; Gobernanza e inclusión social en el cooperativismo”, por Yanio Concepción.
También“Megatendencias globales e innovación: el rol de las tecnologías emergentes en la evolución del cooperativismo”, por el Dr. Luis Guillermo Coto Moya; “Ciberblindaje con inteligencia artificial”, por Gustavo Robert; “Computación cuántica al alcance de las cooperativas”, por Nydia Assaf.
Durante el congreso, COOPINFA entregó reconocimientos a personalidades nacionales e internacionales por sus aportes al desarrollo del cooperativismo, entre ellas la presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz; Xiomara Núñez de Céspedes; Mabel Jiménez Miranda (COLAC), y representantes de cooperativas de Paraguay, Uruguay y República Dominicana.
El COOPINFATECH 2025 concluyó con un llamado a fortalecer la cooperación regional y a promover el uso responsable de la tecnología en beneficio de las organizaciones cooperativas y sus asociados.
Compartir esta nota