WhatsApp incorporó la función de transcripción de mensajes de voz, permitiendo a los usuarios convertir audios en texto dentro de la aplicación.
Para utilizar esta herramienta, es necesario activar la función en el dispositivo.
This browser does not support the video element.
Una vez habilitada, el destinatario del mensaje podrá visualizar la transcripción, mientras que el remitente no tendrá acceso a ella.
Según la plataforma, las transcripciones se generan localmente en el dispositivo y están protegidas mediante cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de los usuarios.
¿Cómo activar la transcripción de mensajes de voz?
La opción de transcripción está desactivada por defecto y debe activarse manualmente.
Para hacerlo, los usuarios deben ingresar a Ajustes, seleccionar Chats y habilitar la opción Transcripciones de mensajes de voz.
Además, se puede elegir el idioma principal en el que se recibirán las transcripciones.
Actualmente, la función admite inglés, portugués, español y ruso.
Para ver una transcripción, se debe mantener presionado un mensaje de voz, tocar el icono de más opciones y seleccionar Transcribir.
También es posible expandir o contraer el texto según la necesidad del usuario.
Si la transcripción no está disponible, podría deberse a un idioma no compatible, diferencias en la configuración del idioma o ruido de fondo que dificulte el reconocimiento de las palabras.
WhatsApp advirtió que las transcripciones pueden no ser precisas en todos los casos, por lo que se recomienda verificar el contenido si es necesario.
Compartir esta nota