La Coalición por la Seguridad Social Digna celebró y tildó de "importante avance legislativo" la aprobación este martes en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que modifica la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
El proyecto de modificación integral de la Ley 87-01 fue presentado por los diputados Pedro Martínez (Alianza País) y Llaniris Espinal (Fuerza del Pueblo) -hoy fue enviado a la Comisión Bicameral correspondiente-, aunque es fruto del trabajo conjunto de organizaciones sociales, campesinas, sindicales, territoriales, gremiales e intelectuales que conforman la Coalición por la Seguridad Social Digna.
"La propuesta ha sido actualizada al año 2025, recogiendo la realidad que enfrenta la mayoría del pueblo dominicano en la negación de sus derechos fundamentales a la salud, a las pensiones y a la protección social. Asimismo, se sustenta en estudios estadísticos, jurídicos y actuariales que demuestran la viabilidad de los cambios propuestos", destacó la Coalición en una nota de prensa.
Los problemas del actual sistema que se han venido agravando a través de los años incluyen el desfinanciamiento del sistema de salud, la no cobertura en tratamientos y medicamentos fundamentales para la vida, profesionales y trabajadores de la salud infravalorados y el sometimiento de las familias a la caridad y la desesperación.
También, añade la Coalición, la ausencia de pensiones suficientes y dignas, las cuales solo cubrirán a una ínfima parte de la población y que, además, se pronostica que sean las más bajas de la región.
Para resolver de fondo esta situación, dicen los proponentes, se requiere una transformación integral de la Ley 87-01, deuda pendiente del Congreso Nacional y el Gobierno nacional desde 2020.
Al cabo de 24 años de su entrada en vigencia, la norma solo se ha fortalecido el modelo de negocios de las AFP y ARS a costa de degradar el sistema de salud y desproteger a los dominicanos y dominicanas en su derecho fundamental a la seguridad social, establecido en el artículo 60 de la Constitución.
La Coalición por la Seguridad Social Digna hace un llamado, tanto a la Comisión Bicameral como al Congreso Nacional en su conjunto, a que conozcan y discutan, en igualdad de condiciones, todas las propuestas y proyectos de modificación presentados, valorando su contenido y velando por los intereses de la mayoría del pueblo y de la nación dominicana.
Estos intereses populares están amenazados "cada vez más por el modelo disfuncional que privilegia las ganancias financieras de las AFP y las ARS y pone las instituciones a su servicio", subraya la Coalición.
El país contra secuestro de la seguridad social
Asimismo, llamó a todos los sectores organizados y a la ciudadanía en general a mantenerse vigilantes, a organizarse y a exigir una transformación real de la mencionada ley, de modo que se legisle en función de sus derechos y necesidades, y no del negocio de unos pocos grupos financieros que han secuestrado la seguridad social durante estos 24 años y mantienen estancada toda discusión legislativa y política.
La Coalición reiteró su disposición al "diálogo abierto y constructivo" y reiteró su "llamado a todos los sectores políticos y sociales a sumarse con responsabilidad a este esfuerzo histórico".
Compartir esta nota