La Alcaldía del Distrito Nacional y la Alianza de Ciudades Saludables lanzaron la campaña Ni un chin más rápido para concienciar sobre la reducción de velocidad en calles y avenidas.

El lanzamiento se realizó durante el taller Salvando Vidas, dirigido a periodistas en periodismo de soluciones, en el Monumento Fray Antonio de Montesino.

La campaña forma parte de un plan piloto de reducción de velocidad y de acciones para mejorar la seguridad vial en el Distrito Nacional.

Con apoyo de Bloomberg Philanthropies, Vital Strategies, la OMS y Mapfre, se realizaron talleres para instituciones gubernamentales y organizaciones civiles.

Participaron representantes de la Alianza de Ciudades Saludables y funcionarios de la Alcaldía, incluyendo secretarios, directores y coordinadores de tránsito y comunicaciones.

Se enfatizó la importancia de cubrir los siniestros viales desde un enfoque de salud pública y conciencia ciudadana.

Datos de la Dirección de Tránsito y Movilidad indican que en la avenida Los Próceres, entre República de Colombia y República de Argentina, un 75 % de los conductores supera la velocidad permitida.

Las autoridades informaron que iniciarán la implementación de la ordenanza en ese tramo próximamente.

La campaña “Ni un chin más rápido” se exhibe en vallas digitales en todo el Distrito Nacional desde julio, enfocada en la reducción de velocidad en puntos clave.

La nueva ordenanza establece reducir de 60 a 50 km/h la velocidad en ciertas zonas, con un objetivo de disminución del 30 % de las fatalidades viales, según la OMS.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más