El presidente Luis Abinader envió hoy al Senado de la República el proyecto de ley que regularía la libertad de expresión y los medios digitales, según informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
El proyecto fue desarrollado con la participación de actores clave de la sociedad civil, medios de comunicación y juristas especializados, con el objetivo de establecer un marco legal moderno y democrático.
En su misiva dirigida al Congreso Nacional, el presidente Abinader explicó que el proyecto busca regular la libertad de expresión en todas sus formas, incluyendo prensa escrita, radio, televisión, espectáculos públicos y redes sociales.
Según Abinader, el proyecto busca proteger el derecho a la comunicación social y el periodismo, así como garantizar el acceso a la información y crear el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como ente regulador.
El presidente destacó en su carta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, que expertos nacionales e internacionales en la materia participaron en la elaboración del proyecto.
Estos profesionales combinaron el conocimiento del marco jurídico con la experiencia práctica en comunicación y periodismo.
“El proyecto toma en cuenta el desarrollo jurisprudencial y doctrinal de las últimas décadas y busca adaptar nuestro marco legal a las prácticas más democráticas y garantistas. Espero que los legisladores aprueben este proyecto de ley”, agregó el mandatario.
Antoliano Peralta recordó que en junio de 2022, el presidente Abinader conformó una comisión de expertos encargada de elaborar el proyecto.
La comisión estuvo integrada por Namphi Rodríguez, Miguel Antonio Franjul, Inés Aizpún Viñes, Persio Maldonado, Luis Eduardo (Huchi) Lora Iglesias, entre otros profesionales.
El primer borrador de la propuesta fue entregado meses después, seguido de un proceso de debate y ajustes para cumplir con el ordenamiento jurídico.
Finalmente, la versión definitiva fue presentada el 24 de abril de 2025 al presidente Abinader y ahora se somete al Congreso Nacional como parte del compromiso del gobierno para fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.
Compartir esta nota