Durante este domingo seis de abril, el presidente de la República, Luis Abinader, informó que muchos dominicanos están preocupados por la amenaza que representa Haití, preocupados por la migración irregular que provoca, la carga que esto representa para los hospitales públicos, escuelas, riesgos en la seguridad y el peso en la economía dominicana.

"Sabemos lo que sucede más allá de nuestra frontera. Sabemos que Haití atraviesa la hora más oscura de su historia por múltiples crisis de seguridad, medioambiental, económica y política, y la peor de la crisis, la crisis de abandono causada por la actitud irresponsable de comunidad internacional, que ha dejado a Haití librada a su propia suerte".

https://x.com/luisabinader/status/1909008266564186151?s=48&t=xC74g25d96-P3QBbFibckg

El mandatario dijo que si bien estas crisis socioeconómicas que atraviesa el país vecino no fueron causadas por República Dominicana, todas tienen consecuencias para Quisqueya.

Aclaró que la frontera entre Haití y República Dominicana estuvo cerrada "las leyes no se hicieron cumplir".

"Ningún Gobierno ha actuado con la responsabilidad firme que hemos asumido hoy. Nuestra frontera está más vigilada que nunca, porque mantenemos a miles de soldados en vigilancia permanente y estamos construyendo un muro, tenemos operativos para repatriar a las deportaciones", comentó el jefe de Estado.

Durante su alocución dijo que se aumentó en un 30 % el número de militares en la frontera y se triplicó el salario, se compró vehículos y equipamientos blindados como hace décadas no se realizaba.

Abinader dijo que República Dominicana "está actuando con más responsabilidad que nunca ante un problema que parece de imposible solución, una tormenta perfecta en una isla que comparte con el país más pobre de América".

El funcionario aseguró que "no se puede fingir que no nos afecta, pero que tampoco podemos permitir que el desorden y la inseguridad traspasen nuestras fronteras".

Ante esta situación, Abinader anunció 15 medidas que ejecutará el Estado.

Citó que se ampliará la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas, unos 1,500 soldados se sumarán a los 9,500 quinientos que ya prestan servicios en la frontera, "esto enviará un mensaje claro. La violencia que destruye Haití no cruzará al país".

Además, dijo que el ministro de Defensa tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 kilómetros adicionales a los 54 kilómetros de muro ya construidos.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más