El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el narcotraficante Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, destacó este miércoles en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro, incluída una mansión en República Dominicana.

"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa", afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

La embajada de EEUU en Venezuela reprodujo en las redes sociales parte de las declaraciones de Bondi a Fox News.

Maduro fue acusado por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Pero insistió en que esta organización de crimen organizado "sigue funcionando".

La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un "invento" de Estados Unidos.

Cabello y otros funcionarios cercanos a Maduro han sido acusados por EE.UU. de distintos delitos.

Previamente, el jefe de la diplomacia de EEUU, el secretario de Estado Marco Rubio, dijo que todos esos bienes son del tráfico de drogas.

“Maduro, le llaman dictador porque lo es y todo eso, es que no es un funcionario del Gobierno. En esencia, no reconocemos la legitimidad de su gobierno. No es un Gobierno legítimo. Lo que es, es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel”, expresó Rubio.

Machado confía en que mayor recompensa por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

EEUU confiscó mansión de Maduro en República Dominicana, asegura fiscal general

La líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa de 50 millones de dólares que ofreció Estados Unidos por la captura del gobernante Nicolás Maduro ayude "rápidamente" a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.

"Pienso que las cosas van a moverse realmente rápido, el mensaje no solo ha llegado a Maduro, sino también" a los líderes cercanos a él, declaró Machado en una entrevista asimismo con el canal estadounidense Fox News.

A pregunta expresa de la presentadora, Machado consideró que la presión sobre Maduro será tan grande que lo forzará a hacer un acuerdo con un Gobierno extranjero para abandonar Venezuela y evitar su captura.

La líder opositora expresó su "inmenso agradecimiento" al presidente estadounidense, Donald Trump, por duplicar el jueves a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, lo que supera el dinero ofrecido por el fallecido líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden.

Con ello, la "Administración de Trump sabe que Maduro es el cabecilla de una organización terrorista criminal", el Cartel de los Soles, comentó Machado.

"Él es la principal fuente de inestabilidad de la región y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, así que este es un punto de inflexión que envía un mensaje claro a Maduro", opinó la opositora.

Machado también resaltó que la estabilización de Venezuela representa una oportunidad de negocios de 1,7 billones de dólares con inversión de compañías estadounidenses, en particular en energía, pues el país puede ser "el hub energético de las Américas".

Cuestionada sobre si esto es un "cambio de régimen" impulsado por Estados Unidos, la opositora expresó que eso "absolutamente no es cierto", pues "el cambio de régimen ya lo ordenaron los venezolanos" en las elecciones presidenciales de 2024, cuando la oposición sostiene que ganó el candidato Edmundo González Urrutia.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más