Las principales asociaciones del sector turístico de la República Dominicana rechazaron la convocatoria a huelga realizada por el Colectivo de Organizaciones de Guías Turísticos en demanda de mayores controles frente al incremento de personas no certificadas que ejercen ilegalmente la labor de guías en distintos destinos del país.
Según el colectivo, esta situación afecta directamente la calidad del servicio y pone en riesgo la credibilidad de la profesión, lo que motivó su llamado a paralizar las actividades por 24 horas el próximo martes 22 de julio.
Pero es la huelga la que pone en riesgo la estabilidad y seguridad del turismo nacional, uno de los pilares económicos del país, según las asociaciones del sector.
En una declaración conjunta, entidades como Asonahores, Asohonte, Ahetssa, Asoledte, Ashoresa, Ahjd, Ahsd, Opetur, Adavit, Astramba, Adeturbys y el Clúster Turístico de La Romana Bayahibe, reafirmaron su compromiso con el trabajo conjunto por el desarrollo del sector.
Las organizaciones recordaron que el marco legal vigente exige una constante actualización y tecnificación de los guías turísticos para adaptarse a un turismo cada vez más moderno, diverso y exigente.
Indicaron que el proceso de licenciamiento debe mantenerse activo como parte de la mejora continua de la oferta turística nacional.
Invitaron al colectivo convocante a integrarse de forma constructiva a las propuestas de formación impulsadas por el Ministerio de Turismo, en alianza con universidades, Infotep y escuelas especializadas.
Las asociaciones concluyeron que solo a través de la educación, la tecnificación y la profesionalización será posible sostener el crecimiento de la República Dominicana como destino líder del Caribe.
Compartir esta nota