Este destino, en el cual los deportes acuáticos se practican bajo condiciones únicas de viento y oleaje las 24 horas del día, se redefine en busca de elevar un turismo de primer nivel, para vacacionar o establecer una segunda residencia.

Esta conclusión surge tras recorrer sus playas, proyectos inmobiliarios y nuevas propiedades impulsadas por la empresa Cabarete Tango, dirigida por el joven empresario turístico-inmobiliario domínico-argentino Leonardo Wehe.

Leonardo-Wehe-impulsor-inmobiliario-de-Cabarete-para-elevar-la-oferta-turistica-del-destino
Leonardo Wehe, empresario dominico-argentino que desarrolla una perspectiva turística que busca elevar el perfil de Cabarete. Foto: José Rafael Sosa.

Wehe lo conocimos el pasado 15 de mayo, durante la edición 2025 del Dominican Annual Tourism Exchange (Bolsa Anual de Turismo Dominicana), en Punta Cana, ofreciendo panorámica del proceso de transformación de Cabarete.

Según la visión que impulsa WeheSosúa debe continuar su proceso de saneamiento respecto a estas y otras actividades que afectan negativamente la industria, aunque dicho abordaje requiere mejores criterios.

En Cabarete, la estrategia consiste en presentar una oferta turística orientada a un visitante de otro perfil, que propicie mejores condiciones materiales de vida para la comunidad: más y mejores empleos derivados del turismo, evitando al visitante de ofertas baratas en paquetes de viaje.

Explica que Cabarete Tango, S.R.L. es una empresa privada de capital dominicano, fundada en 2022, dedicada al desarrollo, construcción y administración de propiedades turísticas en Cabarete, provincia de Puerto Plata.

El objetivo de la empresa es reposicionar el destino como un enclave de lujo y deportes acuáticos de clase mundial, combinando exclusividad, sostenibilidad y una oferta cultural y deportiva de alto nivel.

«Cabarete tiene unas condiciones únicas en el país y la región del Caribe: un generoso océano que tiene vientos adecuados para los deportes acuáticos, clima estable y permanente, recursos humanos capacitados para entrenar en las diversas modalidades, lo cual permite una experiencia total. A esto debemos atraer turistas que paguen lo que implican estas condiciones, a lo cual se suma un pueblo amable y trabajador», dice Wehe.

Refiere que otros destinos del Caribe atienden a los turistas incluso con agresividad y con precios que son cinco veces más altos en relación con lo que se pide en RD desde el Todo Incluido.

«Este país nuestro es un tesoro, pero debemos ofertarlo a quienes aprecien eso, a quienes paguen por eso. Hay gente que desea venir al disfrute integral de sus vacaciones. Nadie se siente bien llegando al desayuno con bufete al que acuden al mismo tiempo otras dos mil personas».

Viento y oleaje las 24 horas del día son las ventajas de Cabarete.

Los cinco proyectos estrella

Wehe indica que está en fase final el proyecto de apartamentos de alto nivel Edén Cabarete, un conjunto de condominios de lujo frente a la bahía de Cabarete, diseñados por el arquitecto Byron Rodríguez y construidos por SC Ingeniería.

Los 34 apartamentos ya han sido vendidos, lo que demuestra la demanda por este tipo de propiedades en la zona, explica el joven empresario.

El penthouse de Edén Cabarete, una propiedad residencial de dos niveles, fue adquirido por un empresario de Nueva York a un costo millonario en dólares, en términos incluso superiores a como se venden instalaciones similares en destinos establecidos del este del país.

Estuvimos en ese apartamento y constatamos que se encuentra en su etapa final, con los muebles ya colocados, aunque aún protegidos por plásticos. La escalera en espiral del primer al segundo nivel ofrece una sensación amplia y estética. El balcón frente a la bahía de Cabarete permite una vista impactante.

Afirma que mucha gente no creía posible vender propiedades de esas características y precios en un destino como Cabarete.

“Estamos demostrando que es posible redefinir el destino, transformar el perfil del turista que nos visita y generar mayores beneficios a partir del impacto de su nivel adquisitivo”, afirma el presidente de Cabarete Tango.

Otro proyecto en construcción es ICON Cabarete, concebido como boutique de diseño vanguardista con residencias frente al mar, para redefinir la exclusividad y posicionar la comarca como un epicentro del turismo de alta gama vinculado a los deportes acuáticos.

Concepcion-arquitectonica-del-proyecto-Icon-Cabarete-728x486
LinkedIn: Concepto arquitectónico E interior; apartamentos en ICON Cabedi. Foto suministrada por Cabarete Tango. 

También está en desarrollo el Cabarete Country Club, un complejo residencial que incluirá un campo de golf de 9 hoyos iluminado, así como villas y condominios. Se espera que las ventas ya hayan comenzado.

En el plano de la transformación hotelera, destaca la adquisición y remodelación, en noviembre de 2024, del Hotel Villa Taina, uno de los más emblemáticos de Cabarete.

La estancia en Villa Taina es una experiencia que satisface plenamente al visitante en sus diversos servicios: restaurante, deportes acuáticos (su especialidad), habitaciones, amenidades (piscina, animación, bar, otros). Villa Taina, como hotel, es un ícono local de larga tradición, que ahora se ha revalorado por la remodelación y la ampliación del concepto que brinda.

Galería de fotos de Villa Taína.

La inversión, explica Wehe, representa: “Una reinversión y reorientación del hotel para convertirlo en un referente de alojamiento boutique, sostenible y de alta calidad, enfocado en el servicio personalizado y la comodidad de los huéspedes”.

Nos alojamos allí y constatamos que el nivel de los servicios de alimentación, facilidades para deportes acuáticos, piscina y habitaciones es de alta calidad.

Este hotel se ha incorporado a Asonahores (Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana), lo que refleja una modernización y una nueva estrategia de mercado.

Eventos culturales y deportivos

La empresa ha iniciado la organización y ejecución de eventos culturales y deportivos para estimular la ocupación hotelera, especialmente en temporadas bajas.

Ya se celebró el Cabarete Jazz Festival (https://cabaretejazz.org/) en junio, y están programados otros eventos: Cabarete Golf OpenCabarete Tennis Open ProAmCabarete Padel Open ProAmCabarete Pickleball Open ProAmCabachella Music Festival y el Cabarete Food & Wine Festival, con el propósito de posicionar el destino entre turistas ejecutivos, empresarios y familias de alto perfil social.

“El objetivo estratégico es colocar a Cabarete como prioridad para los turistas con mayor capacidad de consumo a nivel global, muchos de los cuales ya han comenzado a adquirir las propiedades que estamos construyendo, gracias a su calidad y características únicas.

El mundo busca experiencias auténticas, y Cabarete lo tiene todo: viento, surf, arte, jazz, la calidez de su gente y ahora, gracias a nuestra visión, una oferta de lujo integrada a la naturaleza que no existe en ningún otro lugar del Caribe”, expresó Leonardo Wehe durante su presentación magistral en DATE.

El empresario sostiene que la fórmula de Cabarete Tango se basa en tres pilares: el fomento del deporte acuático y la naturaleza como estilo de vida; la inversión en infraestructura de lujo inspirada en la identidad local, aprovechando los recursos naturales del destino; y la organización de eventos culturales y artísticos de clase mundial que celebren el alma de Cabarete.

Informa Wehe que esta visión ya está dando frutos, con múltiples proyectos en ejecución, creación de nuevos empleos y desarrollo inmobiliario, todos bajo el sello de su empresa Cabarete Tango@cabaretetango www.cabaretetango.com

José Rafael Sosa

Periodista

Escritor, periodista y animador cultural. Nació en Puerto Plata en 1950. Tiene una amplia trayectoria en el periodismo cultural dominicano. Se ha caracterizado por cultivar géneros que le faciliten una comunicación efectiva con sus lectores, como el cómic y el origami. Es el principal escritor de literatura de crecimiento personal en República Dominicana.

Ver más