Descrito "como otro gran éxito en su carrera policial", la prestigiosa sheriff dominico-americana Rosie Cordero-Stutz recibió el galardón como "Mujer del Año" durante la gala de la Cámara de Comercio Dominico Americana en Florida.
Este año, la Gala Anual de DACC-FL fue dedicada al turismo en República Dominicana, cuyo crecimiento sigue destacándose al llegar casi a 12 millones de visitantes de diferentes partes del mundo.
En esta edición, la primera sheriff de origen dominicano el Condado Miami-Dade recibió entre lágrimas de satisfacción el homenaje como "Mujer del Año" de Johnny Matthews y Pedro Mora, quienes fungen como presidente y director ejecutivo de la organización respectivamente.
Al agradecer el galardón, la que fuera centro de atención de la gala expresó como siempre palabras de encomio para la amplia comunidad dominicana que reside en el Estado de la Florida y especialmente en Miami. Cordero-Stutz resalta doquier sus raíces.
"Agradezco a Dios primero por este galardón. Comprometida con servir a la sociedad en general y en aspectos importantes para mantener la seguridad, este reconocimiento nos llena de gran satisfacción", dijo ante un público que la recibió de pie en medio de ovaciones.
"Agradecida con la DACC-FL, representada por sus directivos, licenciados Johnny Matthews y el doctor Pedro Mora y la comunidad en general. Estamos siempre prestos a servir y cumplir nuestro rol y responsabilidades", expresó. Tanto Matthews como Mora, directivos principales de la entidad, valoraron la labor de la oficial policial.
Los principales ejecutivos de la DACC FL recibieron una proclama de parte de Daniella Levine Cava, alcaldesa del Condado Miami-Dade, entregado por Ibis Valdés, encargada de Participación Cívica del Condado.

"Estamos trillando el camino para lograr una verdadera unificación y fortalecimiento de la comunidad empresarial y comercial de los dominicanos en los Estados Unidos", sostuvo Matthews Estrella.
Pedro Mora, director ejecutivo, hizo a su vez un amplio recuento de actividades que realizan en favor de comerciantes y empresarios de origen dominicanos residentes en Miami y Florida. Sostuvo que "las puertas de la Cámara siempre están abiertas para ayudar al desarrollo empresarial".
Recordar a las víctimas del Jet Set
Un momento cumbre dispuesto por Johnny Matthews y Pedro Mora fue recordar a las víctimas del Jet Set en República Dominicana, guardando en señal de duelo y respeto un minuto de silencio, previo desarrollo del acto, donde participaron casi 300 empresarios entre invitados especiales y personalidades asistentes al Renaissance Ballroom en famosa calle 8 de Miami.
Previamente por la Alfombra Roja, desfilaron entre otras personalidades, la viceministra embajadora Celinés Toribio, directora del INDEX, la cónsul general de la República Dominicana en Miami, doctora Geanilda Vásquez, excónsules y otros.
"Miss Little Santo Domingo", Welmys Hernández interpretó los himnos de Estados Unidos y República Dominicana magistralmente, mientras que la conducción del evento estuvo a cargo del periodista Raimundo Mercedes.
Compartir esta nota