La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) celebró la inclusión de nuevos medicamentos para el manejo de la diabetes y la obesidad en la cobertura del sistema de salud, según informó su presidente, doctor Willians De Jesús Salvador.
La medida, ratificada el 31 de octubre de 2025 y con entrada en vigor inmediata a partir del 1 de noviembre de 2025, fue aprobada inicialmente por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) en 2024.
El listado incorporó los antidiabéticos orales como dapagliflozina y empagliflozina, sulfonilureas, glimepirida, análogos de insulina de acción rápida y prolongada, y agonistas del receptor GLP-1 como liraglutide.
La ampliación se aplicará únicamente a pacientes que cumplan los criterios de los protocolos clínicos correspondientes y deberá ser prescrita bajo la supervisión de un médico endocrinólogo especializado.
El avance responde a un esfuerzo colaborativo entre el sector salud y el Estado, con participación destacada de ex-presidentess y miembros de juntas directivas de la sociedad médica involucrados en la gestión.
SODENN valoró la inclusión de nuevas moléculas como un paso para mejorar el acceso terapéutico y reducir las complicaciones metabólicas, cardiovasculares y renales asociadas a la diabetes.
La sociedad reiteró su disposición a colaborar con las autoridades sanitarias y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para garantizar la implementación eficaz de la medida.
Finalmente, SODENN hizo un llamado a los endocrinólogos a actualizarse sobre los protocolos vigentes y a mantener un enfoque integral y humanizado en la atención de pacientes con diabetes y obesidad.
Listado
Compartir esta nota