El anuncio fallecimiento de la influencer Vanessa Jazmín Ozuna Santos, conocida en las redes sociales como La Cariñosa y posterior desmentido, generaron numerosas lamentaciones y críticas hacia la familia de la creadora de contenido.
Según la información inicial, Ozuna Santos habría fallecido afectada por cáncer de esófago. Pocas horas después, se confirmó que la joven continúa con vida, aunque con un estado de salud deteriorado.
¿Qué es el cáncer de esófago?
El cáncer de esófago es una enfermedad "silenciosa" que afecta a miles de personas en todo el mundo.
Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, esta enfermedad se desarrolla en el revestimiento interno del esófago, órgano clave en la digestión, y puede propagarse a capas más profundas si no se detecta a tiempo.
Existen dos tipos principales: el adenocarcinoma, que suele aparecer en la parte inferior del esófago, y el carcinoma escamoso, más común en la parte superior y media.

Entre los principales factores de riesgo están el consumo de tabaco, alcohol y el reflujo gástrico, que pueden aumentar significativamente la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
El diagnóstico temprano es clave para un mejor pronóstico, pero debido a la ausencia de síntomas en sus primeras etapas, la detección suele darse cuando la enfermedad ya está avanzada.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago?
El esófago es el tubo largo que lleva el alimento desde la garganta hasta el estómago. Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, los principales síntomas de este tipo de cáncer son:
- tener problemas para tragar (disfagia)
- sentir o tener náuseas
- acidez estomacal o reflujo
- síntomas de indigestión, como eructar mucho
Otros síntomas incluyen:
- una tos que no mejora
- una voz ronca
- pérdida de apetito o pérdida de peso sin tratar de perderlo
- sentirse cansado o sin energía
- dolor en la garganta o en la mitad del pecho, especialmente al tragar
Los hombres tienen tendencia en ser los más afectados, con una probabilidad hasta cuatro veces mayor que las mujeres.
Opciones como la quimioprevención, la ablación por radiofrecuencia y cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo y mejorar la esperanza de vida de los pacientes.
Compartir esta nota