El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) llevó a cabo la primera cirugía bariátrica magnética en República Dominicana, Centroamérica y el Caribe, consolidándose como referente regional en innovación quirúrgica.
El procedimiento contó con la participación de Rafael Sánchez Español, director general y cirujano bariátrico; Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica; y James Hamilton, director de innovación y calidad.
Este equipo recibió a Michel Gagner, pionero canadiense en cirugía bariátrica y creador de la técnica MagDI, utilizada en esta intervención.
La cirugía bariátrica magnética es un procedimiento híbrido que crea una derivación parcial del intestino delgado mediante la colocación de un imán por vía endoscópica en el duodeno y otro por vía laparoscópica en el íleon.
En esta ocasión, se operaron tres pacientes con diferentes comorbilidades, entre ellas hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo 2, apnea del sueño, ansiedad, prediabetes y hernias lumbar y cervical.
Esta técnica representa una evolución en la cirugía digestiva, ofreciendo un abordaje más seguro, preciso y con menor trauma para los pacientes.
“Este ha sido el primer procedimiento de su tipo en República Dominicana, Centroamérica y el Caribe. En el HOMS continuamos importando conocimiento de vanguardia en beneficio de nuestros pacientes”, afirmó Héctor Sánchez Navarro, director del Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión.
Por su parte, Sánchez Español destacó que el HOMS mantiene su compromiso de estar a la vanguardia tecnológica, con una vocación de servicio basada en ciencia y humanismo.
“El mundo entero se ha beneficiado de los avances de Gagner y nosotros no somos la excepción. Enseñar a nuestros cirujanos estas técnicas forma parte de la misión del HOMS para estar a la altura de la medicina más avanzada. Hoy lo demostramos realizando procedimientos de alta tecnología, con menor dolor y mayor seguridad para el paciente”.
Compartir esta nota