Los doctores Emma Guzmán, presidenta del Patronato de Lucha Contra la Letra, y Víctor Pou, director del Instituto Dermatológico Huberto Bogaert, revelaron que en el país, en lo que va de año, se han identificado 36 pacientes con lepra, y que en total son 288 las personas atendidas por tener la lepra, y se espera que para el año 2030 la letra sean declarada como una enfermedad eliminada de la humanidad.

Explicaron que el tratamiento de la lepra, con miras a su eliminación en cualquier persona, es de 1 a 2 años, en caso de que la enfermedad sea identificada a tiempo, porque se cura y el tratamiento es gratuito. Sin embargo, dijeron que el estigma es uno de los más graves problemas en relación con la lepra, por el desconocimiento de la sociedad, por la poca Información que circula, y porque la gente la piensa como una enfermedad relacionada con el castigo divino, y porque así aparece en la Biblia.

Los dos especialistas dijeron que la lepra se relaciona fundamentalmente con la pobreza, el hacinamiento y las condiciones de salud de las personas, y que además de la clínica principal que tienen en la capital, hay 8 unidades de atención en San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, San Cristóbal, Barahona, Santiago, Mao y Puerto Plata, donde se ofrece tratamiento y medicamentos para las personas que padecen lepra.

Dijeron que su propósito es recordar que el mes de septiembre se celebra como el de la lucha contra la lepra, que es una enfermedad que no se ha eliminado aún, y que el Patronato y el Instituto están presentes para atender a quienes tengan sospechas o padezcan la enfermedad, “porque la gente se olvida que estamos aquí para atenderles y brindarles los mejores servicios!.

Expresaron preocupación por el aumento de enfermedades y cánceres de piel en la República Dominicana. Dijeron que por la exposición al sol, y por razones climáticas y de deterioro del ambiente, además del polvo del Sahara, ahora hay más alergias, dermatitis, eccemas, micosis, berrugas, hongos, lupus y cánceres. Por ejemplo, revelaron que en la actualidad el Instituto Dermatológico está detectando y tratando diariamente entre 15 y 20 casos de cáncer de piel. El total de pacientes que atienden en todo el país pasa de 2,000 todos los días.

Emma Guzmán y Víctor Pou fueron entrevistados por el periodista Fausto Rosario Adamesa, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga todos los días en AcentoTV.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más