El cáncer colorrectal ha aumentado un 79 % en adultos jóvenes menores de 50 años en los últimos 30 años, según el doctor Julio García-Aguilar, jefe del Servicio Colorrectal del Memorial Sloan Kettering (MSK).
A pesar de la disminución general de la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal, se ha detectado un aumento sostenido en pacientes jóvenes, según un estudio de BMJ Oncology.
En la última década, la mortalidad ha bajado un 1,2 % anual en hombres y mujeres, según la Sociedad Americana del Cáncer.
Los tratamientos han evolucionado, permitiendo personalizar las terapias y reducir la necesidad de cirugía o radiación en algunos casos, según García-Aguilar.
En ciertos pacientes, la inmunoterapia es suficiente.
El MSK investiga las causas del aumento de esta enfermedad en menores de 50 años y ha desarrollado programas como el Centro de Cáncer Colorrectal y Gastrointestinal de Inicio Precoz, enfocado en esta población.
Otro recurso clave es el Centro Lisa y Scott Stuart para Cánceres de Adolescentes y Adultos Jóvenes, que ofrece atención especializada para pacientes de 15 a 39 años, considerando su desarrollo académico, profesional y personal.
El MSK también ha creado un espacio integral para pacientes jóvenes con cáncer colorrectal, que combina tratamientos avanzados con apoyo psicosocial, atención a la fertilidad y mejora de la calidad de vida.
El Centro de Atención a Pacientes Internacionales del MSK ofrece asistencia personalizada para consultas, programación de citas, coordinación financiera y logística, facilitando el acceso a tratamiento para pacientes de otros países.
Compartir esta nota