Miles de personas se enlistaron el sábado en las fuerzas militares de Venezuela tras el llamamiento realizado por el Gobierno de Nicolas Maduro, que pidio sumar filas ante una amenaza de estados unidos, despues de que tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a sus costas.

Como un “éxito total” calificó el gobierno de Venezuela la primera jornada de alistamientos para la Milicia Bolivariana, un cuerpo de combatientes civiles convocado por el presidente Nicolás Maduro para enfrentar lo que considera amenazas bélicas por parte de Estados Unidos, que desplegó fuerzas navales en el Caribe para operaciones antinarcóticos.

Durante todo el fin de semana y con gran publicidad estatal, miles de personas anotaron sus nombres en registros militares. La gran mayoría de ellos, funcionarios públicos y trabajadores de empresas manejadas por el Estado venezolano.

“Apoyando al pueblo de Venezuela para que se inscriba ahora en este registro que es el pueblo en armas”, decía una voluntaria. “En defensa de nuestra soberanía para resguardar la nación”, decía otro. “Aquí estamos, presidente Nicolás Maduro, no te vamos a abandonar, aquí están tus mujeres, tus guerreras”, “Venezuela es nuestra y la defenderemos con orgullo y dignidad”, testimoniaba otros dos venezolanos. 

En las plazas centrales de varias ciudades se vieron a grupos organizados de trabajadores, e incluso a policías uniformados inscribiéndose en la Milicia, así como a ministros y altos funcionarios se presentaron, algunos ataviados de verde militar.

Nicolás Maduro anunció que el alistamiento militar continuará el próximo fin de semana. En días pasados el gobernante llamó a movilizar 4 millones y medio de milicianos en todo el país. Oficialmente no se conoce cuántas personas forman parte de ese componente armado.

En la oposición no hubo comentarios sobre el alistamiento de civiles, especialmente porque la mayoría de las reacciones tenían que ver con la excarcelación de 13 presos políticos ocurrida el sábado.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más