En Turquía, tres semanas después de la detención y destitución del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, los tribunales liberaron el jueves 10 de abril a 107 manifestantes -casi todos estudiantes- que habían sido encarcelados por participar en concentraciones calificadas de “ilegales”. Sin embargo, un centenar de jóvenes turcos siguen en prisión, mientras que este viernes 11 de abril se celebran tres juicios diferentes relativos al opositor Ekrem Imamoglu.
Con nuestra corresponsal en Ankara, Anne Andlauer
¿Es una coincidencia o un mensaje de las autoridades a Ekrem Imamoglu y sus partidarios? En cualquier caso, es una muestra de la presión judicial que pesa en Turquía sobre el alcalde depuesto y candidato del principal partido de la oposición, el CHP, a las próximas elecciones presidenciales.
Este viernes 11 de abril se celebran en Estambul tres juicios contra Ekrem Imamoglu. Uno -la primera vista- es un juicio por “amenazas” contra un fiscal, debido a unas declaraciones que Ekrem Imamoglu hizo en enero. Otra se refiere a acusaciones de manipulación de licitaciones en 2015, cuando Ekrem Imamoglu era alcalde de un distrito de Estambul. La tercera, por “recaudación ilegal de donaciones”, se refiere a hechos que se remontan a 2019.
El CHP promete llegar "hasta el final"
Estos son solo algunos de los casos contra el alcalde destituido, que también está amenazado por varias investigaciones más, incluida la que le llevó a la cárcel. Ante la presión de la justicia y las autoridades, el partido de Ekrem Imamoglu promete llegar “hasta el final” y “obligar” al presidente Erdogan a convocar elecciones anticipadas.
En concreto, el CHP quiere seguir celebrando manifestaciones todos los miércoles en Estambul y todos los fines de semana en el resto de Turquía. La manifestación del domingo 13 de abril tendrá lugar en Samsun, en el norte de Anatolia.
Compartir esta nota