El presidente estadounidense Donald Trump vuelve a presionar a Nueva Delhi, a su manera. El mandatario estadounidense afirma que el primer ministro indio Narendra Modi le habría “asegurado” que dejaría de comprar petróleo ruso. Una interrupción que, según él, sería gradual. Pero el Gobierno indio se muestra más cauteloso y no confirma ni desmiente estas declaraciones.
Nueva Delhi se explica sin comprometerse. En una breve declaración escrita el 16 de octubre, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio recordó que la India es un gran importador de petróleo y gas ruso. Según el portavoz Randhir Jaiswal, actúa ante todo para proteger los intereses de sus consumidores frente a la volatilidad de los precios, informa nuestro corresponsal en Nueva Delhi, Abdoolah Earally. “Nuestra política de importaciones se rige por este único objetivo”, subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores indio en un comunicado.
Desde 2022, la India ha aumentado masivamente sus compras de petróleo ruso, aprovechando los precios reducidos y convirtiendo a Moscú en su principal proveedor. Ahora es el segundo importador mundial de crudo ruso, con un 36 % en 2024, por detrás de China. Antes del inicio de la guerra en Ucrania en 2022, importaba alrededor del 2 %, según datos del Ministerio de Comercio indio. Esta situación irrita a Washington, que acusa a Nueva Delhi de financiar el esfuerzo bélico ruso contra Ucrania.
Los aranceles del 50 % impuestos desde finales de agosto a varios productos indios reflejan esta tensión. Consciente de la delicadeza del asunto, India reivindica su autonomía estratégica y justifica sus decisiones por necesidad económica.
“Las conversaciones continúan”
El miércoles 15 de octubre, Donald Trump afirmó que el primer ministro indio, Narendra Modi, le había prometido que cesarían estas importaciones: “No me gustaba que la India comprara petróleo, y hoy me ha asegurado que no comprarán petróleo a Rusia”, declaró en respuesta a una pregunta de la prensa.
En su comunicado, el Ministerio indio no desmintió ni confirmó las declaraciones de Donald Trump. “En lo que respecta a Estados Unidos, llevamos años tratando de aumentar nuestras importaciones de energía”, respondió Nueva Delhi el jueves. “Las autoridades (estadounidenses) actuales han expresado su interés en aumentar la cooperación energética con la India. Las conversaciones continúan”.
En su declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio también se cuida de recordar que la Administración Trump ha expresado su deseo de reforzar la cooperación energética con la India y que se están manteniendo conversaciones con Washington. Nueva Delhi elige cuidadosamente sus palabras y da a entender que prefiere el diálogo a la confrontación.
Compartir esta nota