Este 15 de julio, el ministro de Defensa sirio anunció un "alto el fuego total" en Sueida tras enfrentamientos entre combatientes y tropas gubernamentales. El ejército israelí ha confirmado por su parte que ha atacado objetivos del Gobierno sirio en la ciudad.
Con nuestro enviado especial Mohamed Errami y la AFP
Tras varios días de enfrentamientos entre combatientes drusos y beduinos que dejaron unos 100 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), las fuerzas del Gobierno sirio entraron en Sweida, una ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, que hasta ahora estaba en manos de combatientes de esta minoría.
Después de varios anuncios contradictorios, el ministro de Defensa, Murhaf Abu Qasra, anunció, a través de su cuenta X, "un alto el fuego total, después de un acuerdo con los notables de la ciudad". Los líderes espirituales drusos habían dicho previamente en un comunicado que aprobaban la entrada de las fuerzas gubernamentales en Sweida y pidieron a las facciones drusas que entregaran sus armas, después de que el Ministerio del Interior anunciara un toque de queda en la ciudad.
Israel confirma ataques
El Ministerio de Defensa también había pedido a los residentes "que se queden en casa e informen de todos los movimientos de los grupos al margen de la ley", refiriéndose a los grupos drusos armados. El influyente jeque Hikmat al-Hejri, llamó sin embargo más tarde en una declaración separada a "enfrentar la campaña bárbara", acusando a Damasco de no cumplir sus compromisos al continuar bombardeando la ciudad.
Por su parte, la agencia oficial de noticias siria SANA informó que la fuerza aérea israelí había atacado la ciudad, y el ejército israelí ha confirmado luego haber atacado objetivos del Gobierno sirio.
"El ejército israelí comenzó recientemente a atacar vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio en Sweida, en el sur de Siria", declaró un comunicado militar poco después de que la Oficina del primer ministro dijera que había ordenado al ejército "atacar inmediatamente a las fuerzas y armamento del régimen que han sido llevados a la región de Sweida, en las montañas drusas de Siria, para llevar a cabo operaciones contra los drusos", según otro comunicado.
Establecer su autoridad
La entrada de las tropas gubernamentales se produce después de dos días de enfrentamientos, que inicialmente enfrentaron a combatientes drusos con tribus beduinas en la región.
Las fuerzas gubernamentales intervinieron alegando que querían pacificar la zona, pero participaron en la lucha contra las facciones drusas junto a los beduinos, según el OSDH, testigos y grupos drusos. Las negociaciones se iniciaron ayer lunes entre las autoridades sirias y los representantes de los drusos para poner fin a los combates.
En la carretera M5 entre Damasco y Sweida, tanques, vehículos blindados y soldados controlan ahora el puesto de control a la entrada de la gobernación, que suele estar en manos de los drusos, informaba nuestro enviado especial en Sweida, Mohamed Errami, pocas horas antes de que entrara el ejército sirio.
Para las nuevas autoridades sirias, lo que está en juego va más allá de la gobernación de Sweida. Al igual que con los acontecimientos que tuvieron lugar en marzo en la región costera, esta ofensiva es también una prueba política: establecer su autoridad sobre todo el país, enviando una señal clara a las regiones reacias a someterse al poder central.
Compartir esta nota