La presidencia siria anunció el sábado un "alto al fuego inmediato" en la ciudad de Sweida, donde las fuerzas de seguridad comenzaron a desplegarse tras enfrentamientos entre minorías que han dejado 718 muertos desde el 13 de julio.
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, dijo en un discurso transmitido por televisión que "el Estado sirio se compromete a proteger a todas las minorías y comunidades del país (…)" y condenó "todos los crímenes cometidos" en Sweida, en el sur del país.
Poco antes de este discurso, la presidencia instó a "todas las partes a respetar plenamente" el alto al fuego, tras los actos de violencia en los que se vieron implicados los drusos, minoría esotérica de una rama del Islam.
"Las fuerzas de seguridad interior comenzaron a desplegarse en la provincia de Sweida (…) con el objetivo de proteger a los civiles y poner fin al caos", agregó el portavoz del Ministerio del Interior, Nureddine al Baba, en un comunicado en Telegram.
Este despliegue se produce tras el anuncio de Estados Unidos de un acuerdo entre Siria e Israel, país vecino que hasta ahora se había opuesto al despliegue de fuerzas gubernamentales en la provincia.
El jueves, el poder sirio se vio obligado a retirar sus fuerzas desplegadas por primera vez en Sweida bajo la presión y bombardeos de Israel, que dice querer proteger a la minoría drusa.
El sábado, combatientes drusos intentaban oponerse a miembros de tribus y beduinos armados, apoyados por el gobierno, que ingresaron a la ciudad de Sweida, según el corresponsal de AFP y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El corresponsal escuchó explosiones esporádicas y disparos en uno de los barrios de la urbe, donde según combatientes drusos, miembros de tribus y beduinos armados ingresaron al grito de "Allah Akbar" (Dios es el más grande).
Esta violencia debilita aún más el poder de Al Sharaa, quien al frente de una coalición de grupos rebeldes islamistas derrocó al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país arrasado por casi 14 años de guerra civil.
Cabe señalar que, por el momento, el alto el fuego sigue siendo una declaración de intenciones, sobre todo porque los principales protagonistas, es decir, los drusos y los beduinos, aún no se han pronunciado, informó el corresponsal regional de RFI, Paul Khalifeh.
(Con la AFP)
Compartir esta nota