Con nuestro corresponsal en Roma, Federico Guiglia, y la AFP

Pasaron 33 años, pero siguen reapareciendo horrores de la guerra en Bosnia. La Fiscalía de Milán acaba de abrir una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado allí con el objetivo de disparar por mero divertimiento a las personas asediadas en Sarajevo.

Ultraderechistas adinerados

Según el diario La Repubblica, la investigación, denominada “Safaris de la muerte”, fue abierta por el fiscal de Milán, Alessandro Gobbis, por “homicidio voluntario agravado” por crueldad y motivos abyectos. Busca “identificar a los italianos que, entre 1993 y 1995, pagaron para 'jugar a la guerra' y matar a civiles indefensos 'por placer’”.

Esos “turistas de guerra” eran en su mayoría simpatizantes de la ultraderecha, amantes de las armas y adinerados. Se juntaban en Trieste, en el norte de Italia, y desde allí eran trasladados a las colinas que rodean Sarajevo, según el periódico. Para poder participar en esos “safaris” macabros, pagaban hasta el equivalente de 100.000 euros (unos 116.400 dólares) al día, según el diario Il Giornale.

Entre los documentos presentados sobre los supuestos francotiradores, una carta de un ex oficial de la inteligencia militar de Bosnia que describe, sin dar nombres, el perfil de esta gente: cazadores apasionados de armas o ex soldados, pero que en realidad son psicópatas y buscan nuevos riesgos para entretenerse, imaginando que nadie los descubriría jamás.

“Al menos un centenar”

Todo empezó con la denuncia de un escritor, Ezio Gavazzeni, en la que se hace referencia a un testimonio que habla de un hombre de Milán, uno de Turín y otro de Trieste que por ocio se apostaban en las colinas de Sarajevo, llevados con helicópteros, para matar los fines de semana.

En 2022, la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic, ya había presentado una denuncia en Bosnia después de que se difundiera el documental Sarajevo Safari del director esloveno Miran Zupanic.

Gavanezzi, en una entrevista con La Reppublica, dijo que “al menos un centenar” de esos “francotiradores de fin de semana” eran italianos, mientras que Il Giornale apuntó que al menos habrían sido 200, además de otros procedentes de otros países.

Durante el sitio de Sarajevo (1992-1996), el más largo de la historia de la guerra moderna, las fuerzas serbobosnias mataron a 11.541 habitantes e hirieron a más de 50.000, según cifras oficiales.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más