El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró este 29 de julio que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido un acuerdo de alto el fuego.

Con nuestro corresponsal en Londres, Daniel Postico, y la AFP

"Puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el Gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza", declaró el premier británico, Keir Starmer, desde Downing Street.

Cuatro condiciones

Keir Starmer ha puesto cuatro condiciones a Israel antes de reconocer el Estado de Palestina: un alto el fuego, que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que se comprometa a no anexionar a Cisjordania, y un proceso de paz que termine con una solución de dos Estados, algo que ahora mismo parace imposible que Benjamin Netanyahu acepte.

De hecho, su homólogo israelí rechazó el anuncio, afirmando que "Starmer recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas". "Un estado yihadista en la frontera con Israel HOY será una amenaza para Reino Unido MAÑANA. El apaciguamiento hacia los terroristas yihadistas siempre fracasa", publicó Netanyahu en X.

La presión sobre el primer ministro británico se intensificó desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció el jueves su plan de reconocer un Estado palestino, siendo el primer país del G7 en dar este paso.

La diferencia entre el reconocimiento de Macron y el de Starmer es que el del primer ministro británico es condicional. De esta manera tiene margen para negociar y para rectificar según evolucione la situación en las seis semanas que quedan antes de la reunión de la ONU.

Starmer ha tomado esta decisión por la fuerte presión internacional con las imágenes que llegan de Gaza difíciles de justificar y la hambruna declarada en la zona. Un 40% de los parlamentarios británicos pidieron al primer ministro la semana pasada el reconocimiento de Palestina y una tercera parte de estos era de su propio partido.

Liberación de los rehenes y desmilitarización

"Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados", afirmó Starmer.

El mandatario exigió por otra parte a Hamás la liberación de los rehenes restantes, así como su desmilitarización total, para que "no vuelva a desempeñar ningún papel clave" en el territorio palestino.

Antes del anuncio, Starmer habló con Netanyahu, y le dijo que "la situación en Gaza es intolerable", declaró una portavoz de Downing Street. También conversó con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien "celebró" el anuncio del reconocimiento, según la vocera.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más