El presidente ruso, Vladimir Putin, planteó la idea de una “administración de transición” para Ucrania, bajo la tutela de la ONU, con el fin de organizar unas elecciones presidenciales “democráticas” en el país antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.
Esta declaración se produce mientras los aliados europeos de Ucrania, reunidos la víspera en París, debatían sobre las “garantías” de seguridad para Kiev, con el Reino Unido y Francia presentando planes para el futuro despliegue de una “fuerza de reaseguro” en el país, que se enfrenta a un ataque ruso desde hace más de tres años.
Según el presidente francés, Emmanuel Macron, está previsto que una misión franco-británica visite Ucrania “en los próximos días” para preparar “el formato del ejército ucraniano”, que, a su juicio, sigue siendo la “principal garantía de seguridad” del país.
“Para organizar unas elecciones presidenciales democráticas”
“Por supuesto que podríamos discutir con Estados Unidos, incluso con países europeos, y por supuesto con nuestros socios y amigos, bajo la tutela de la ONU, la posibilidad de establecer una administración de transición en Ucrania”, declaró por su parte Vladimir Putin durante un encuentro con marinos rusos a última hora de la noche en Múrmansk.
“¿Para qué? Para organizar unas elecciones presidenciales democráticas que den lugar a un gobierno competente que cuente con la confianza del pueblo, para después iniciar negociaciones con estas autoridades sobre un acuerdo de paz y firmar documentos legítimos”, detalló.
Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que no considera que Volodimir Zelenski, cuyo mandato expiró oficialmente en mayo de 2024, sea el presidente legítimo de Ucrania. “En el contexto de las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU, lo que se conoce como administración de transición ya se ha utilizado varias veces”, recordó el líder del Kremlin, citando en particular el caso de Timor Oriental en 1999.
“Iniciativa estratégica”
Vladimir Putin aseguró también que las fuerzas rusas tienen “la iniciativa estratégica” en toda la línea del frente en Ucrania, afirmando que “el propio pueblo ucraniano debería entender lo que está pasando”.
“En toda la línea del frente, nuestras fuerzas tienen la iniciativa estratégica (…). Hay razones para creer que vamos a acabar con ellos”, declaró el presidente ruso, cuyo ejército anuncia casi a diario la toma de nuevas ciudades en Ucrania.
Compartir esta nota