Como un "acto de agresión" calificó Polonia este miércoles la entrada en su espacio aéreo de lo que calificó de "diez objetos hostiles" durante un ataque ruso contra Ucrania. Para la Unión Europea es "la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde el inicio de la guerra".
Es la primera vez desde el inicio del conflicto en Ucrania tras la invasión rusa que un país miembro de la OTAN reporta este tipo de violación de su espacio aéreo. Varsovia ha sido uno de los aliados más importantes de Ucrania hasta ahora.
Según la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, "anoche en Polonia fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde el inicio de la guerra, y los indicios sugieren que se trató de un acto intencional, no accidental", declaró en X.
Tras las "violaciones en varias ocasiones" del espacio aéreo polaco durante un ataque ruso contra el oeste de la vecina Ucrania el miércoles 10 de septiembre, el ejército polaco anunció el despliegue de aviones y aliados. "Los aviones usaron sus armas contra los objetos hostiles", indicó el ministro de Defensa polaco Wladyslaw Kosiniak-Kamysz en un mensaje en redes sociales. Precisó estar "en contacto permanente con el mando de la OTAN".
La defensa antiaérea de la Alianza Atlántica declaró, además, haber ayudado a contrarrestar «varios» drones en el cielo polaco en la noche del martes al miércoles, y que estos fueron «enfrentados por las defensas aéreas polacas y de la OTAN», afirmó la portavoz de la Organización, Allison Hart, en su cuenta de X.
Europa fustiga una violación «peligrosa» y «sin precedentes»
El primer ministro polaco Donald Tusk fustigó una "provocación a gran escala" por parte de "drones rusos". "Anoche, enfrentamos una violación del espacio aéreo polaco por un número importante de drones rusos", declaró Donald Tusk.
"Como resultado del ataque de hoy de la Federación de Rusia contra territorio ucraniano, se produjo una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por objetos tipo dron", indicó el centro de mando del ejército polaco en un mensaje en redes sociales. "Es un acto de agresión que creó una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos", añadió.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció ante el Parlamento Europeo una violación "peligrosa" y "sin precedentes" del espacio aéreo polaco y europeo por "más de diez drones rusos Shahed". "Europa es plenamente solidaria con Polonia", declaró en un discurso ante los eurodiputados en Estrasburgo.
El gobierno polaco anunció una reunión «extraordinaria» del Consejo de Ministros, poco después de anunciar el fin de las operaciones de interceptación.
Para Zelensky fue un "ataque deliberado"
Las fuerzas polacas y aliadas vigilaron con radares "más de diez objetos, y para aquellos que podían representar una amenaza, el comandante operativo de las fuerzas armadas tomó la decisión de neutralizarlos". "Algunos drones que penetraron en nuestro espacio aéreo fueron derribados", detalló. Los objetos derribados estaban en proceso de localización, indicó esta fuente, sin precisar su número.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó el miércoles que este "ataque deliberado" constituía un "precedente extremadamente peligroso para Europa". "No se trató de un solo 'Shahed' que pudiera calificarse de accidente, sino de al menos ocho drones de ataque dirigidos hacia Polonia", dijo, al referirse a estos drones explosivos de fabricación iraní usados por Moscú. "Se trata de un precedente extremadamente peligroso para Europa", añadió, llamando a Occidente a una respuesta firme.
El presidente francés Emmanuel Macron también condenó con "la mayor firmeza" esta "incursión de drones rusos", calificándola de "simplemente inaceptable". "Llamo a Rusia a poner fin a esta huida hacia adelante (…) No transigiremos con la seguridad de los Aliados", agregó en su cuenta de X, precisando que se reuniría "próximamente" con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Compartir esta nota