Air Canada había anunciado la reanudación gradual de sus vuelos el domingo 17 de agosto, tras la intervención del gobierno mediante el artículo 107, para obligar legalmente al personal de vuelo a reincorporarse al trabajo. Pero los huelguistas decidieron continuar con la huelga, aun a riesgo de que su sindicato fuera sancionado.

Con Nafi Alibert, corresponsal de RFI en Montreal

El domingo por la mañana se respiraba un ambiente de enfado frente a la sede de Air Canada en Montreal. Los auxiliares de vuelo en huelga están disconformes tras meses de negociaciones infructuosas con la dirección y una huelga que el gobierno ha intentado romper desde el principio: “Ni siquiera han pasado ocho horas de huelga y la ministra de Trabajo decide recurrir al artículo 107 del Código Laboral”, se queja Patrick Gloutney, líder del sindicato del personal de vuelo. Porque el descontento ya no se dirige solo contra la compañía, a la que los trabajadores reclaman un aumento salarial y la remuneración de las horas de trabajo en tierra, sino también contra Ottawa.

El artículo 107 es el arma pesada del derecho canadiense. Permite obligar a los huelguistas a reincorporarse al trabajo e imponer una resolución del conflicto entre huelguistas y empleador. Pocas horas después del inicio de la huelga, que comenzó el sábado 16 de agosto, la ministra canadiense de Política Laboral, Patty Hajdu, invocó esta disposición legal para obligar a ambas partes a recurrir a un arbitraje independiente, a través del Consejo Canadiense de Relaciones Industriales (CCRI). La ministra consideraba que la huelga no haría más que agravar la “carga financiera” de los canadienses.

“Esto nos priva de nuestro derecho a la libre negociación”

Es una forma de proteger la economía para el Gobierno. Pero, a ojos de los sindicatos, es una forma de coartar el derecho a la huelga. “Esto nos priva de nuestros derechos de libre negociación”, alerta Patrick Gloutney. El Sindicato Canadiense de Funcionarios Públicos denunció rápidamente la intervención del Gobierno canadiense, que, en su opinión, “recompensa la negativa de Air Canada a negociar de forma justa dándoles exactamente lo que querían”. “Esto sienta un terrible precedente”, estimó. Los 100.000 auxiliares de vuelo de Air Canada decidieron entonces desobedecer, aun a riesgo de exponer a su sindicato a sanciones. “Defenderemos a nuestros trabajadores a toda costa”, subraya Patrick Gloutney.

En consecuencia, aunque Air Canada había anunciado una reanudación gradual de sus vuelos a partir del domingo por la noche, la compañía se vio obligada a comunicar una nueva suspensión de los mismos hasta nuevo aviso. Así, se cancelaron más de 240 vuelos que estaban programados para el domingo por la noche. Air Canada «ha suspendido su proyecto de reanudación parcial de los vuelos […] después de que el Sindicato Canadiense de Funcionarios Públicos (SCFP) ordenara ilegalmente a sus auxiliares de vuelo desobedecer una directiva del Consejo Canadiense de Relaciones Industriales (CCRI) que les instaba a reanudar el trabajo», informó la empresa en su sitio web. La aerolínea sigue esperando una reanudación gradual del tráfico a partir del lunes por la noche.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más