En Sebastia, al norte de Israel, el país destina más de ocho millones de euros para financiar excavaciones arqueológicas en el yacimiento. Las obras comenzaron el 12 de mayo. Los palestinos temen que las excavaciones sean un paso previo para apoderarse del lugar histórico.

Con nuestra corresponsal especial en Sebastia, Amira Souilem

A primera hora de la mañana, grupos de estudiantes palestinos acuden a visitar el yacimiento arqueológico. Dorgham Farès, director de patrimonio de la gobernación de Naplusa, comienza sus explicaciones con cierta nostalgia: “El temor ahora es que no podamos entrar en el yacimiento. Como funcionario del Ministerio de Turismo y Patrimonio y residente local, podría tener que pagar una entrada para visitar el yacimiento arqueológico como un turista cualquiera”, cuenta a RFI.

Los restos de un foro, un teatro y el templo de Augusto… la antigua ciudad de Sebastia, fundada por Herodes el Grande, para los palestinos es una de las joyas arqueológicas locales. Pero para los israelíes, es sobre todo la antigua Samaria, capital del reino de Israel.

Mohammad Azzam, alcalde de Sebastia, asiste impotente al inicio de las excavaciones: “Las fuerzas de ocupación han anunciado la construcción de un cuartel militar en el interior del yacimiento arqueológico. Se trata de una nueva estrategia de la ocupación para vaciar la zona y controlar su patrimonio histórico. Es probable que el turismo nacional palestino se resienta porque los visitantes palestinos ya no podrán entrar. Los centros turísticos cerrarán y el tejido económico quedará destruido”, asegura.

El yacimiento arqueológico de Sebastia fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2012 y en la Lista del Patrimonio Mundial Islámico de la ISESCO en 2024. Las autoridades palestinas piden ahora a la UNESCO que intervenga para evitar cualquier despojo.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más