Manifestantes y agentes de policía se enfrentaron este domingo en el norte del país, en el sector de Cotacachi. Hay tmabién 12 militares heridos y 17 retenidos. Este lunes la mayor organización indígena del país, la Conaie, llamó a un paro nacional indefinido para protestar contra el aumento del precio del combustible.
La Conaie, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, denunció que el comunero indígena Efraín Fuerez, de 46 años, fue "acribillado con tres disparos" de las Fuerzas Armadas y murió en la mañana en el hospital de Cotacachi, en la provincia de Imbarura, a poco más de 100 km de Quito.
Un video compartido por la Conaie en la red social X muestra cómo un grupo de militares ataca a patadas a dos hombres en el suelo, uno aparentemente herido y el otro intentando socorrerlo. "Responsabilizamos a Daniel Noboa, exigimos una investigación inmediata y justicia para Efraín y su comunidad", agregó el movimiento indígena junto a las imágenes sobre el "padre de dos hijos y pilar de su familia".
La Conaie denuncia "una cacería sangrienta contra el pueblo". "Militares y policías disparan balas reales, dinamita y armamento letal contra comunidades indígenas", dijo en un mensaje en la red social y llamó a Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador acusaron, por su parte este miércoles, a los manifestantes de herir a doce soldados y retener a otros 17. "Custodiaban un convoy de alimentos" y "fueron violentamente emboscados por grupos terroristas infiltrados en Cotacachi", dijo el organismo militar también en la red social X.
Estas protestas se producen después de que el Gobierno anuncia el final de las subvenciones al combustible lo que ha provocado una subida del precio de la gasolina y el diésel. El alza de los precios del carburante provocó una fuerte movilización durante los gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso en 2019 y 2022.
El Gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa denuncia que la protesta no fue una manifestación sino una emboscada contra las Fuerzas Armadas, según dijo la ministra de Gobierno, Zaida Rovira. (con AFP)
Compartir esta nota