El presidente venezolano amplía sus poderes en Venezuela con un nuevo estado de excepción para hacer frente a la "amenaza" de EE.UU. La medida autoriza el control militar de servicios públicos, instituciones estratégicas y cierre de fronteras. Las organizaciones de Derechos Humanos denuncian opacidad en la medida y la suspensión de derechos fundamentales y piden que se publique el texto. 

El Gobierno venezolano ha anunciado un decreto de "conmoción exterior" que equivale a otro estado de excepción para hacer frente a las amenazas de los ataques o una intervención militar de de Estados Unidos. La medida se aplica en todo el territorio nacional y tiene una vigencia de 90 días prorrogables.

El decreto permite movilizar a las Fuerzas Armadas a nivel nacional y que los sevicios publicos, las industrias estratégicas como los hidrocarburos pasen bajo control militar, así como la estructura productiva del país. Los militares también tendrian poder legal para ejectuar el cierre de las fronteras.

Pero no sólo eso, también se restringen los derechos fundamentales, salvo el derecho a la vida, el debido proceso o la prohibicion de la tortura. Las ONGS han manifestado ya su preocupación y temen que este nuevo instrumento abra la puerta a nuevas olas de represión.

El director de la organización Acceso a la Justicia, Ali Daniels, manifestó a la agencia de noticias francesa AFP que la "suspensión o limitación de derechos que no se ajusten a la realidad" es la "principal preocupación" de su organización.

Nicolas Maduro justificó este lunes la medida por los operativos de Estados Unidos en el Caribe. Washington tiene desplegados en el Caribe ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear para luchar, dice la Casa Blanca, contra el narcotráfico. Hasta el momento tres barcazas supuestamente cargadas de droga y provenientes de Venezuela, ya fueron destruidas con un saldo de 14 muertos. (con AFP)

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más